¿Alguna vez te has preguntado si ser titular de una Green Card te protege de una eventual deportación de Estados Unidos? Conoce la verdad sobre esto en la siguiente nota.
Ser residente permanente en Estados Unidos te da el derecho de vivir y trabajar en el país de manera legal, pero esto no significa que tu estatus migratorio sea inamovible. Aunque tengas una 'Green Card', existen ciertas situaciones en las que podrías enfrentar un proceso de deportación.
Desde cometer ciertos delitos graves hasta violar algunas leyes migratorias específicas, hay circunstancias que pueden poner en riesgo tu estatus de residente en Estados Unidos. Dicho esto, aquí te contamos si un titular de una 'Green Card' puede ser deportado del país y en qué casos.
Te recomendamos
¿Pueden deportarte de EE.UU. si tienes una 'Green Card'?
Sí. No obstante, la deportación de Estados Unidos está sujeta a serie de incumplimientos por parte del titular de la 'Green Card'. Por ello, a continuación te mencionamos las principales situaciones que podrían hacer peligrar tu residencia permanente:
- Cometer delitos puede costarte tu residencia: Ser residente permanente no te exime de las leyes penales. Si cometes ciertos delitos graves, como fraude, tráfico de drogas, violencia doméstica o robo, podrías enfrentar un proceso de deportación. Las autoridades toman muy en serio los llamados "delitos agravados" y aquellos que afectan la moral pública, así que es fundamental mantener un historial limpio.
- Jugar con las reglas de inmigración: Proporcionar información falsa en trámites migratorios, ayudar a alguien a ingresar ilegalmente al país o incluso casarte por conveniencia para obtener una 'Green Card' son infracciones que pueden llevar a la cancelación de tu residencia. La honestidad en todo el proceso migratorio es clave para evitar problemas legales.
- Viajar sin precaución puede salirte caro: Puedes salir del país sin problema, pero si te ausentas por más de seis meses, podrías levantar sospechas de que has abandonado tu residencia. Si planeas estar fuera por un tiempo prolongado, toma precauciones, como solicitar un permiso de reingreso, para evitar complicaciones al regresar.
- Los impuestos también son tu responsabilidad: Como residente permanente, debes declarar y pagar impuestos en Estados Unidos, incluso si generas ingresos en otro país. Ignorar esta obligación no solo te puede causar problemas con el Servicio de Impuestos Internos (IRS), sino que también podría afectar tu estatus migratorio.
- No pongas en riesgo la seguridad nacional: Cualquier vínculo con terrorismo, espionaje u otras actividades que amenacen la seguridad del país puede llevar a la revocación inmediata de tu residencia y a un proceso de deportación. Mantenerse alejado de cualquier actividad sospechosa o ilegal es fundamental para proteger tu permanencia en Estados Unidos.
Video: YouTube | Univisión Noticias
Comparte esta noticia