Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

Deportaciones en EE.UU.: Si un juez ordenó tu expulsión por error, esto es lo que debes hacer

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

¿Un juez ordenó tu deportación por error? Tranquilo, no todo está perdido. En esta nota te decimos qué pasos seguir para quedarte legalmente en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentar una orden de deportación es una situación difícil, sobre todo si estás convencido de que fue un error. Pero tranquilo. Es posible tomar medidas para defender tu caso y demostrar que mereces quedarte en Estados Unidos. Saber qué hacer puede marcar la diferencia entre ser removido del país o tener otra oportunidad para quedarte.

Dicho esto, aquí te contamos, paso a paso, qué hacer si un juez ordenó tu deportación por error. Desde cómo apelar la decisión hasta dónde encontrar ayuda legal confiable, te explicamos todo de forma clara para que entiendas tus derechos y cómo protegerlos. Lo más importante es que sepas que todavía hay caminos que puedes seguir.

Te recomendamos

Si un juez ordenó tu deportación por error, sigue estos pasos

A continuación, te enumeramos los pasos a seguir en caso de que un juez haya ordenado tu deportación de Estados Unidos por error:

  1. Apela la decisión si crees que fue un error: Si el juez ordenó tu deportación y no estás de acuerdo, puedes presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Para hacerlo, debes llenar el Formulario EOIR-26 y enviarlo dentro de los 30 días después de la decisión. Es muy importante respetar este plazo, porque si te pasas, podrían rechazar tu solicitud sin revisarla.
  2. Busca ayuda de un abogado de inmigración: No enfrentes el proceso solo. Un abogado especializado puede ayudarte a entender tus derechos y asegurarse de que todo esté bien presentado. Además, sabrá cómo armar una estrategia que aumente tus posibilidades de éxito, algo clave en estos casos.
  3. Pide que tu caso se revise otra vez: Si tienes nueva información o pruebas que no se mencionaron en tu audiencia, puedes solicitar que reabran tu caso. Esto se hace a través de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión. Explica bien por qué el juez debería ver tu caso de nuevo.
  4. Explora otras formas de quedarte legalmente: A veces, aunque haya una orden de deportación, existen otras opciones legales que podrían ayudarte. Por ejemplo, podrías calificar para la cancelación de expulsión, pedir asilo o solicitar una suspensión temporal de la deportación. Un abogado puede decirte si puedes acceder a alguna de estas opciones.
  5. Presta atención a fechas y documentos: Todos estos procesos tienen tiempos límites muy estrictos. No dejes pasar ningún plazo, revisa con frecuencia tu correo y notificaciones oficiales, y mantente al tanto del estado de tu caso. Estar bien informado es clave para no perder oportunidades.
Informes RPP

Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo

Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA