Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Deportaciones en USA: Errores que pueden afectar tu defensa y llevar a una expulsión

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si estás enfrentando una situación de deportación, evita cometer los errores que te mencionaremos en esta nota y busca asesoría legal especializada cuanto antes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentar un proceso de deportación en Estados Unidos no es fácil, por lo que cualquier error puede debilitar tu defensa y reducir tus posibilidades de permanecer en el país.

Desde no presentar los documentos correctos hasta confiar en información errónea, hay equivocaciones que pueden costarte caro si buscas quedarte en Estados Unidos.

Dicho esto, con el objetivo de evitar complicaciones en tu defensa, aquí te contamos cuáles son los errores más comunes que suelen cometerse y cómo puedes prevenirlos.

Te recomendamos

Errores que pueden debilitar tu defensa ante una deportación

A continuación, te enumeramos hasta cinco errores que muchos inmigrantes suelen cometer a la hora de enfrentar una deportación:

  1. Decir mentiras o dejar información fuera de tus trámites: La honestidad es clave en cualquier proceso migratorio. Si das información falsa o escondes detalles en tus formularios o entrevistas, podrías meterte en serios problemas. No solo corres el riesgo de que te nieguen beneficios, sino que también podrían iniciar un proceso de deportación en tu contra. Siempre revisa bien tu documentación y, si tienes dudas, consulta con un experto.
  2. No contar con un buen abogado de inmigración: Enfrentar una posible deportación sin ayuda legal es como ir a una batalla sin armas. Un abogado especializado en inmigración puede analizar tu caso y encontrar soluciones que tal vez no habías considerado. A veces, hay caminos legales para evitar la deportación, pero sin el conocimiento adecuado, podrías pasar por alto opciones valiosas.
  3. Dejar pasar fechas importantes: En temas de inmigración, los plazos son sagrados. Si no presentas documentos a tiempo, no respondes a citaciones o dejas pasar las fechas límite para apelaciones, podrías perder automáticamente tu oportunidad de defensa. Organízate bien, marca las fechas clave y, si es necesario, busca ayuda para asegurarte de cumplir con cada requerimiento a tiempo.
  4. No conocer tus opciones legales: Muchas personas creen que si reciben una notificación de deportación, no hay nada más que hacer. Sin embargo, dependiendo de tu situación, podrías calificar para un ajuste de estatus, un permiso especial o incluso solicitar asilo. Cada caso es diferente, así que infórmate bien sobre tus derechos y posibilidades antes de rendirte.
  5. Meterte en problemas legales, incluso menores: Cometer delitos, por pequeños que parezcan, puede ponerte en la mira de inmigración. Algo tan simple como manejar bajo la influencia del alcohol o verse involucrado en peleas puede afectar tu caso y complicar tu defensa. Mantén un historial limpio y sigue las leyes locales para evitar problemas adicionales en tu proceso migratorio.

Video: YouTube | DW Español

El Club de la Green Card

¿Adiós a la Green Card? Lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente J.D. Vance generó alarma al cuestionar la permanencia de la Green Card. Pero, ¿hay razones para preocuparse? Te explicamos qué pasa realmente y por qué aún no hay cambios oficiales. ¡Escucha El Club de la Green Card!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA