Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Deportaciones masivas en USA: Casos en los que una expulsión de Estados Unidos puede ser detenida

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que existen casos en los que una deportación de Estados Unidos puede ser detenida? Descubre en qué circunstancias aplica esto en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recibir una orden de deportación puede parecer el final del camino para muchos, pero en ciertos casos, existen mecanismos legales que pueden detener o incluso revertir el proceso de expulsión de Estados Unidos.

Las apelaciones, cancelaciones de deportación, asilos o perdones son solo algunas de las opciones que pueden ofrecerte una segunda oportunidad. Dicho esto, aquí te contamos casos es posible detener una deportación.

Te recomendamos

¿En qué casos se puede detener una deportación de USA?

A continuación, se enumeran algunos de los principales casos en los que es posible frenar una deportación de Estados Unidos. Anota:

  1. Apelación de la orden de deportación: Si un juez de inmigración emite una orden de deportación, el afectado tiene derecho a presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Si la apelación es aceptada, la deportación se suspende hasta que se tome una decisión final sobre el caso.
  2. Solicitud de cancelación de deportación: Para ciertos inmigrantes, esta medida puede evitar la expulsión e incluso otorgar la residencia permanente. Los residentes permanentes legales deben haber vivido al menos cinco años con una Green Card y acumular siete años de presencia continua en Estados Unidos. En el caso de quienes no son residentes, deben demostrar al menos diez años de permanencia en el país, buen carácter moral y que su deportación causaría dificultades extremas a un familiar ciudadano o residente.
  3. Solicitud de asilo, retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT): Si una persona teme persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular, puede solicitar asilo dentro del primer año de su llegada a Estados Unidos. También puede optar por la retención de deportación o la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT) si existe un riesgo real de sufrir torturas en su país.
  4. Ajuste de estatus: En algunos casos, un inmigrante en proceso de deportación puede solicitar la residencia permanente si califica para un ajuste de estatus. Esto suele aplicarse cuando tiene una petición aprobada de un familiar ciudadano estadounidense o un empleador y cumple con los requisitos para obtener una Green Card.
  5. Acción diferida o alivios humanitarios: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede otorgar una acción diferida, que suspende temporalmente la deportación por razones humanitarias o discreción fiscal. Un ejemplo es el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). También existen otros alivios, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), para ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres naturales.
  6. Perdón por ciertas violaciones migratorias: Si la deportación se debe a antecedentes penales o violaciones migratorias, se puede solicitar un waiver (perdón) a través del Formulario I-601 o I-212, según el caso. Si el perdón es aprobado, el inmigrante puede evitar la deportación y, en algunos casos, ajustar su estatus migratorio.
  7. Reapertura o reconsideración del caso: Si aparecen nuevas pruebas o se detectan errores en el procedimiento legal, se puede presentar una moción para reabrir o reconsiderar el caso ante el tribunal de inmigración. Mientras se revisa la solicitud, la deportación queda suspendida.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA