Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

EE.UU.: Conoce el proceso para averiguar si tienes una orden de deportación del ICE en tu contra

Deportaciones USA: Con las políticas de Donald Trump se han intensificado el número de extranjeros expulsados.
Deportaciones USA: Con las políticas de Donald Trump se han intensificado el número de extranjeros expulsados. | Fuente: Ilustración

México, Guatemala y Honduras son los países con más personas deportadas de Estados Unidos, desde el mandato de Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han comenzado con las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en el país que implementó el presidente Donald Trump desde el primer día de su segundo mandato.

El mandatario estadounidense anticipó agresivas políticas de deportación durante su campaña y las ha cumplido en tan solo diez días en la Casa Blanca confiriendo autoridad al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para realizar redadas en escuelas, hospitales e iglesias.

Te recomendamos

Así puedes saber si tienes una orden de deportación del ICE

Ante los operativos repentinos del ICE es importante saber cómo averiguar si se tiene una orden de deportación o cómo reaccionar si uno de los familiares es detenido. Hay formas sencillas de averiguarlo:

  • Ingresar al Sistema Automatizado de la Corte de Inmigración, en la página web, en https://acis.eoir.justice.gov/es/
  • Ingresar el número de extranjero, también conocido como A number. Ese número comienza con la letra A, seguido por un número de 8 o 9 dígitos y aparece en toda tu correspondencia de inmigración y del tribunal de Inmigración.

Asimismo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene una línea de ayuda que es la 1800-898-7180. Otra línea de teléfono que puedes usar es directamente la del Servicio de Información de Detención y Custodia del ICE, al 1-888-351-4024.

Cabe señalar que en estos días se han enviado aviones a Colombia, México, El Salvador, Guatemala y Brasil, con algunas controversias que han logrado ser resueltas. Pero con las políticas migratorias se espera que el número sea aún mayor a lo reportado en el informe anual de ICE durante el año fiscal 2024, en donde se realizaron 271 mil deportaciones.

Créditos: YouTube | @immigrationlawyerny

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA