Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Desnaturalización en EE.UU.: Motivos por los que podrías perder la ciudadanía estadounidense

La ciudadanía americana es un estatus legal que le otorga a una persona ciertos derechos y deberes en Estados Unidos.
La ciudadanía americana es un estatus legal que le otorga a una persona ciertos derechos y deberes en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que puedes perder la ciudadanía estadounidense? Descubre las razones más comunes por las que un inmigrante puede ser desnaturalizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía americana no es algo de todos los días, pero ¿sabías que existen casos en los tu estatus puede ser revocado? Aunque no es común, hay situaciones en las que el gobierno de Estados Unidos puede quitarte lo que obtuviste.

Ya sea porque obtuviste la naturalización de forma fraudulenta, por algún delito graves o incluso por actos que atenten contra Estados Unidos, perder la ciudadanía no es algo que debas permitirte. Dicho esto, aquí te contamos en qué casos ocurre esto.

Te recomendamos

Por estas razones podrías perder la ciudadanía

A continuación, te mencionamos algunas de las principales razones por las que un inmigrante puede perder la ciudadanía americana:

  • Por declaraciones falsas intencionales: Ser deshonesto en la solicitud de ciudadanía puede traer consecuencias graves. Si alguien miente deliberadamente sobre su identidad, historial criminal, afiliaciones a grupos o cualquier otro dato relevante para ser aprobado, su ciudadanía podría ser revocada.
  • Por obtención ilegal de la ciudadanía: La naturalización es un proceso riguroso con requisitos muy claros. Si alguien obtiene la ciudadanía sin cumplir con estos requisitos, ya sea proporcionando documentos falsos, omitiendo información clave o manipulando el proceso, las autoridades pueden considerar que la obtención fue ilegal. Esto puede llevar a la revocación de la ciudadanía una vez que se descubra el engaño.
  • Por servicio militar bajo falsos pretextos o deserción: Muchas personas obtienen la ciudadanía a través del servicio militar. Sin embargo, si alguien falsificó documentos para enlistarse o abandonó el servicio antes de cumplir con su compromiso sin una justificación válida, su ciudadanía puede ser retirada. Estados Unidos valora el compromiso con las Fuerzas Armadas y no toma a la ligera los casos de fraude en este ámbito.
  • Por pertenecer a organizaciones prohibidas: Si alguien formaba parte de grupos que promueven la destrucción del gobierno estadounidense y no lo declaró durante su proceso de naturalización, su ciudadanía podría ser revocada. Esto incluye ciertos movimientos extremistas o ideologías consideradas una amenaza para el país.
  • Por participación en actividades subversivas o terroristas: Estados Unidos protege con firmeza su sistema democrático. Si dentro de los cinco años posteriores a la naturalización, una persona se involucra en actividades como terrorismo, espionaje o conspiraciones para derrocar al gobierno, podría perder su ciudadanía. Cuidado, este tipo de casos se toman con extrema seriedad y pueden llevar a la deportación.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA