Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

EE.UU.: El método más fácil para memorizar las 100 preguntas del examen de ciudadanía

El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Durante la entrevista de naturalización, te harán diez preguntas seleccionadas al azar de la lista de 100, y deberás responder correctamente al menos seis para aprobar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Que no te asuste el número. Memorizar las 100 preguntas del examen de ciudadanía americana puede parecer todo un reto al inicio, pero con los métodos adecuados, es más fácil de lo que muchos imaginan.

Ya sea que estés comenzando a estudiar o necesites reforzar lo que ya sabes, en esta nota te compartimos algunos trucos prácticos para que llegues al día del examen de naturalización con seguridad y confianza.

Te recomendamos

¿Cómo memorizar las 100 preguntas del examen de ciudadanía?

A continuación, te compartimos algunos métodos prácticos que te ayudarán a memorizar todas las preguntas (100) del examen de naturalización. Toma nota:

  • Estudia con la guía oficial en español: No hay mejor forma de comenzar que con el material oficial. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ofrece una guía en español con las 100 preguntas y respuestas exactas que podrían salir en tu entrevista. Estudiar directamente de esta fuente te garantiza que estás aprendiendo lo correcto y actualizado. Puedes llevarla en el bolso o tenerla a mano en el celular. Ideal para repasos rápidos en cualquier momento.
  • Crea tus propias tarjetas de estudio: Las famosas flashcards son una herramienta súper útil. Puedes hacerlas a mano o usar apps como Anki o Quizlet. En un lado pones la pregunta y en el otro la respuesta. Te ayudarán a repasar de manera dinámica y, lo mejor de todo, tu memoria a largo plazo lo agradecerá. Además, puedes practicar por temas o repasar solo las que aún no dominas.
  • Escucha las preguntas en audio: ¿No tienes tiempo para sentarte a leer? No hay problema. Existen grabaciones oficiales y confiables con todas las preguntas y respuestas. Escúchalas mientras cocinas, manejas, haces ejercicio o simplemente descansas. Con el tiempo, las respuestas se te quedarán grabadas casi sin darte cuenta.
  • Practica en voz alta con otra persona: Pídele a un amigo, pareja o familiar que te haga las preguntas como si fuera el oficial de inmigración. Al practicar en voz alta no solo ejercitas tu memoria, también mejoras tu seguridad y pronunciación. Es una excelente forma de detectar las preguntas que necesitas repasar más y ganar confianza para el gran día.
  • Realiza exámenes de práctica en línea: En el sitio web oficial de Uscis puedes encontrar pruebas interactivas muy parecidas al examen real. Son perfectas para ponerte a prueba, ver cuánto has avanzado y detectar en qué partes necesitas enfocarte más. Es como un entrenamiento antes del partido final.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA