Durante la entrevista de naturalización, te harán diez preguntas seleccionadas al azar de la lista de 100, y deberás responder correctamente al menos seis para aprobar.
Que no te asuste el número. Memorizar las 100 preguntas del examen de ciudadanía americana puede parecer todo un reto al inicio, pero con los métodos adecuados, es más fácil de lo que muchos imaginan.
Ya sea que estés comenzando a estudiar o necesites reforzar lo que ya sabes, en esta nota te compartimos algunos trucos prácticos para que llegues al día del examen de naturalización con seguridad y confianza.
Te recomendamos
¿Cómo memorizar las 100 preguntas del examen de ciudadanía?
A continuación, te compartimos algunos métodos prácticos que te ayudarán a memorizar todas las preguntas (100) del examen de naturalización. Toma nota:
- Estudia con la guía oficial en español: No hay mejor forma de comenzar que con el material oficial. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ofrece una guía en español con las 100 preguntas y respuestas exactas que podrían salir en tu entrevista. Estudiar directamente de esta fuente te garantiza que estás aprendiendo lo correcto y actualizado. Puedes llevarla en el bolso o tenerla a mano en el celular. Ideal para repasos rápidos en cualquier momento.
- Crea tus propias tarjetas de estudio: Las famosas flashcards son una herramienta súper útil. Puedes hacerlas a mano o usar apps como Anki o Quizlet. En un lado pones la pregunta y en el otro la respuesta. Te ayudarán a repasar de manera dinámica y, lo mejor de todo, tu memoria a largo plazo lo agradecerá. Además, puedes practicar por temas o repasar solo las que aún no dominas.
- Escucha las preguntas en audio: ¿No tienes tiempo para sentarte a leer? No hay problema. Existen grabaciones oficiales y confiables con todas las preguntas y respuestas. Escúchalas mientras cocinas, manejas, haces ejercicio o simplemente descansas. Con el tiempo, las respuestas se te quedarán grabadas casi sin darte cuenta.
- Practica en voz alta con otra persona: Pídele a un amigo, pareja o familiar que te haga las preguntas como si fuera el oficial de inmigración. Al practicar en voz alta no solo ejercitas tu memoria, también mejoras tu seguridad y pronunciación. Es una excelente forma de detectar las preguntas que necesitas repasar más y ganar confianza para el gran día.
- Realiza exámenes de práctica en línea: En el sitio web oficial de Uscis puedes encontrar pruebas interactivas muy parecidas al examen real. Son perfectas para ponerte a prueba, ver cuánto has avanzado y detectar en qué partes necesitas enfocarte más. Es como un entrenamiento antes del partido final.
Video recomendado
Comparte esta noticia