Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

EE.UU.: ¿Vas a hacerte ciudadano? Estos son los documentos clave para llenar el Formulario N-400 correctamente

El Formulario N-400 es el más utilizado por residentes permanentes que buscan naturalizarse; más de 900,000 personas lo presentaron en 2023
El Formulario N-400 es el más utilizado por residentes permanentes que buscan naturalizarse; más de 900,000 personas lo presentaron en 2023 | Fuente: Ilustración

Reunir la documentación adecuada es clave para avanzar en el proceso de naturalización. Conoce qué papeles exige Uscis al presentar el Formulario N-400.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Iniciar el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense puede generar muchas dudas, especialmente en lo que respecta al tiempo que toma completar el trámite. El primer paso es presentar el Formulario N-400, también conocido como solicitud de naturalización, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Según datos recientes, el tiempo promedio para procesar esta solicitud es de aproximadamente 11 meses. Sin embargo, este plazo puede variar según la oficina local en la que se presente la solicitud. Actualmente, hay 89 oficinas a nivel nacional, y en conjunto, el promedio de procesamiento es de 15.5 meses.

USCIS también informó que el proceso completo de naturalización —que incluye la solicitud, la entrevista, el examen y la ceremonia de juramento— puede tomar entre 18 y 24 meses. La duración puede extenderse si los documentos no están completos o si hay demoras en la programación de citas. Estar bien preparado puede ayudar a agilizar el camino hacia la ciudadanía.

Te recomendamos

Documentos clave para solicitar la ciudadanía estadounidense a través del Formulario N-400

Solicitar la ciudadanía estadounidense es un paso importante para los residentes permanentes que desean naturalizarse. El proceso comienza con la presentación del Formulario N-400 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pero para que el trámite avance sin demoras, es fundamental reunir toda la documentación requerida.

Entre los documentos básicos se encuentra la prueba de residencia permanente, es decir, la Green Card vigente. También se debe presentar el comprobante de pago de la tarifa de solicitud o, en su defecto, el formulario que acredite una exención o reducción del pago. Adicionalmente, USCIS requiere pruebas que respalden el estado civil del solicitante, su identidad oficial, y en algunos casos, evidencia de servicio militar o de una discapacidad médica.

Si el solicitante desea ser representado durante la entrevista de naturalización, deberá incluir también la solicitud correspondiente. Contar con estos documentos desde el inicio puede facilitar el proceso y evitar retrasos innecesarios en la obtención de la ciudadanía.

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA