Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Gobierno de Estados Unidos amplía servicios de salud para personas que no dominan el inglés

Hablar español en Estados Unidos es cada vez más común debido al crecimiento de la comunidad latina en el país.
Hablar español en Estados Unidos es cada vez más común debido al crecimiento de la comunidad latina en el país. | Fuente: Ilustración

La iniciativa del Departamento de Salud de Estados Unidos beneficiará a millones de latinos que viven en el país norteamericano y tienen dificultades para acceder a los servicios de salud en español.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves 8 de agosto un mayor acceso a los programas y servicios de 25 agencias de salud y servicios humanos para las personas con un dominio limitado del inglés, entre ellos millones de latinos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) publicó una actualización del llamado plan de acceso lingüístico. La idea es que las agencias del HHS publiquen páginas web en otros idiomas, incluyendo el español como parte de los cambios.

En ese sentido, todas las agencias dispondrán de líneas de ayuda con intérpretes en su idioma, y traducirán y publicarán documentos vitales en lenguas distintas del inglés.

Te recomendamos

USA: Servicios estatales en español

"Eliminar las barreras que impiden que las personas accedan a la atención médica y al apoyo de los servicios humanos es una de nuestras principales prioridades", dijo el secretario del HHS, Xavier Becerra, en un comunicado.

Además del plan para todo el HHS, cada división dentro del departamento ha establecido sus propios objetivos y programas destinados a ampliar aún más el acceso, ahondó Becerra.

En Estados Unidos hay alrededor de 26 millones de personas que tienen un dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés), lo que representa aproximadamente el 8 % de las personas de 5 años o más, según un reciente estudio de The Kaiser Family Foundation (KFF).

La mayoría de los adultos estadounidenses con LEP hablan español (62%), seguido del chino (7%), vietnamita (3%), árabe (2%) y tagalo (2%), y el resto habla una variedad de idiomas diferentes de regiones de todo el mundo, según un reciente estudio de KFF.

El estudio de KFF encontró que los adultos con LEP tienen más probabilidades de informar que su salud física es "regular" o "mala" en comparación con los adultos con dominio del inglés (34 % frente al 19 %).

A pesar de esta diferencia en el estado de salud, los adultos con LEP informan un menor uso de la atención médica y mayores barreras para acceder a la atención médica en comparación con sus contrapartes con dominio del inglés. 

El Club de la Green Card

Cómo obtener la ciudadanía americana de forma rápida: Naturalización acelerada

Explora el proceso de naturalización acelerada que permite obtener la ciudadanía estadounidense en menos tiempo. Conoce quiénes son elegibles, los requisitos necesarios y cómo puedes beneficiarte de este programa para convertirte en ciudadano americano más rápidamente.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA