Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Estados Unidos: ¿qué diferencia existe entre un refugiado y un solicitante de asilo político?

Estados Unidos | La ONU indica que existen más de 110 millones de personas están desplazadas en todo el mundo.
Estados Unidos | La ONU indica que existen más de 110 millones de personas están desplazadas en todo el mundo. | Fuente: Pixabay

Ambas figuras tienen diferentes propósitos y buscan ayudar a la persona que los solicita. Conoce sus características en la siguiente nota.

Cada, miles de personas abandonan su país de origen en búsqueda de nuevas oportunidades, tanto de vida como laborales. Uno de los países que siempre recibe una cantidad importante de personas es Estados Unidos quien, según la ONU, hasta el año 2020 registró un total de 50'632 836 de inmigrantes. 

Dentro de esta línea, muchos inmigrantes que llegan a Estados Unidos pueden ser refugiados o que están a la espera de un asilo político. Ambas denominaciones son distintas y tienen diferentes motivos de ser. A continuación, detallamos qué significa cada una. 


¿A qué se denomina refugiado?

Está definido como una persona que buscó refugio en un país extranjero a causa de una guerra, violencia o de sus ideas políticas o religiosas. Actualmente, la ONU ha determinado que existen 110 millones de personas están desplazadas en todo el mundo. 

Una de las principales diferencias entre asilo y refugio es que el primero lo pide una persona que esté físicamente dentro de los Estados Unidos, mientras que el refugio lo pide una persona que esté fuera del país. Hay que tomar en cuenta que una persona que llega con un estatus legal después de recibir el permiso como refugiado, tiene permiso de trabajo y al año de estar en el país puede aplicar a la residencia. También puede pedir a su familia.

Te recomendamos

¿A qué se denomina asilo político?

Se refiere a aquellas personas de otros países busquen asilo si temen ser perseguidos en su país de origen. En el caso de Estados Unidos, hay que estar presente dentro del país y demostrar con diferentes documentos, y que, además, existe una persecución como tal en alguno de estas categorías: raza, religión, nacionalidad, política, clase social, raza, entre otras.  

¿Cuáles son los requisitos para tener un asilo político?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, siglas en inglés), indica que debemos presentar lo siguiente: 

  • Estar en el país donde se solicite el asilo político 
  • Presentar el formulario I-589 
  • Traer a su familia a Estados Unidos 
  • Buscar trabajo en Estados Unidos 
  • Solicitar la residencia permanente (Green Card

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA