Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

EE.UU. restringe el ingreso a cubanos: Estas son las visas afectadas

Cuba enfrenta restricciones migratorias que limitan el ingreso a EE. UU. con visas de turismo y estudio.
Cuba enfrenta restricciones migratorias que limitan el ingreso a EE. UU. con visas de turismo y estudio. | Fuente: Ilustración

A partir del 9 de junio, el gobierno de EE. UU. limitará la entrada de cubanos con determinados tipos de visa, como parte de un nuevo paquete de medidas migratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las políticas migratorias de Estados Unidos vuelven a estar en el centro de la atención internacional. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone restricciones de ingreso a ciudadanos de 19 países, entre ellos Cuba. Esta nueva normativa entrará en vigor el lunes 9 de junio y afecta principalmente a quienes viajan con visas de turismo, negocios y estudio.

Aunque Cuba no figura entre los países con prohibición total, la nueva política sí limita el ingreso de cubanos con ciertas categorías de visa, lo que representa un golpe directo a estudiantes, empresarios y visitantes temporales. Según la Casa Blanca, estas medidas responden a la falta de cooperación del gobierno cubano en materia de seguridad y deportaciones.


Te recomendamos

Cuba entre los países con restricciones migratorias parciales

En el caso de Cuba, la administración Trump justificó las restricciones por considerarlo “un Estado patrocinador del terrorismo” y por no compartir información policial con las autoridades estadounidenses. Además, se destacó la negativa del gobierno cubano a aceptar la repatriación de ciudadanos deportados desde EE. UU.

Otro punto clave es la alta tasa de permanencia de cubanos tras el vencimiento de sus visas. Según datos oficiales, los ciudadanos con visas de visitante (B-1/B-2) tienen una tasa de permanencia del 7,69%, mientras que los portadores de visas estudiantiles (F, M, J) superan el 18%. “No podemos permitir migración abierta desde países donde no es posible hacer un control riguroso y seguro”, afirmó Trump en un video compartido por la Casa Blanca.

Las restricciones no son absolutas, pero representan una barrera adicional para los cubanos que buscan ingresar a Estados Unidos por motivos de estudio, turismo o negocios.


Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA