Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

'Green Card' para indocumentados: Conoce quiénes califican para la residencia en USA

La 'Green Card' es clave para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida con mayores oportunidades.
La 'Green Card' es clave para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida con mayores oportunidades. | Fuente: Ilustración

Obtener la 'Green Card' en Estados Unidos es un proceso complicado, especialmente para personas que se encuentran sin estatus migratorio legal en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La idea de hacerte con una 'Green Card' puede parecer un sueño lejano para muchos inmigrantes que viven en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal. Sin embargo, lo cierto es que existen vías para que los indocumentados puedan calificar a la residencia permanente.

Si te estás preguntando si tú o alguien que conoces podría ser elegible para obtener la Tarjeta de Residencia Permanente, en esta nota te ayudamos a entender mejor quiénes pueden aplicar, bajo qué condiciones, y qué opciones existen para cambiar el rumbo de tu situación migratoria.

Te recomendamos

¿Quiénes califican para la 'Green Card' para indocumentados?

A continuación, te mencionamos los casos en los que un inmigrante indocumentado puede obtener la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos. Toma nota:

  1. Cónyuges e hijos de ciudadanos americanos: Si eres cónyuge o hijo de un ciudadano estadounidense, el gobierno ha lanzado un programa que te permite solicitar la residencia permanente sin tener que salir del país. Anunciado en junio de 2024, este programa está diseñado para beneficiar a alrededor de 500 000 personas, permitiéndoles obtener la 'Green Card' sin necesidad de viajar fuera de Estados Unidos, lo que simplifica y acelera el proceso.
  2. Víctimas de abuso o crueldad extrema (VAWA): Aquellas personas que han sido víctimas de abuso o crueldad extrema por parte de un ciudadano americano o residente permanente pueden solicitar la 'Green Card' bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). Esto incluye a cónyuges, hijos e incluso padres que hayan sufrido maltrato, quienes tienen la opción de auto-peticionar sin depender del abusador para su estatus migratorio.
  3. Víctimas de trata de personas o ciertos delitos: Si eres víctima de trata de personas o de ciertos delitos graves, como violencia doméstica o tráfico de personas, y tienes una visa T (para víctimas de trata) o una visa U (para víctimas de crímenes), puedes ser elegible para solicitar la residencia permanente. Para ello, deberás cumplir con ciertos requisitos.
  4. Jóvenes inmigrantes especiales (SIJ): Si eres un menor de edad que ha sido abusado, abandonado o descuidado por tus padres, y has obtenido el estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ), tienes derecho a solicitar la residencia permanente. Este proceso está diseñado para proteger a los menores vulnerables y ofrecerles una vía segura hacia la legalización de su estatus en el país.
  5. Refugiados y asilados: Si fuiste admitido en Estados Unidos como refugiado o se te otorgó asilo, tienes la oportunidad de solicitar la residencia permanente después de haber estado en el país durante un año completo. Esta es una opción importante para aquellos que han huido de situaciones de persecución o conflicto en sus países de origen.
  6. Registro (Registry): Si has residido de manera continua en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972, podrías ser elegible para solicitar la residencia permanente bajo la provisión de registro. Este proceso permite que aquellas personas que han estado en el país durante décadas puedan regularizar su estatus migratorio, incluso si no han tenido una visa.

Video: YouTube | Vive USA

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA