Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Sigue estos consejos para no caer en fraudes al buscar asesoría en temas migratorios

Fraudes legales en USA: Los inmigrantes en riesgo de perder el TPS son el grupo más vulnerable a las estafas.
Fraudes legales en USA: Los inmigrantes en riesgo de perder el TPS son el grupo más vulnerable a las estafas. | Fuente: Ilustración

Organizaciones defensoras de derechos humanos alertan sobre falsos abogados que prometen asesoría migratoria en EE.UU., pero solo buscan estafar a personas vulnerables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las políticas migratorias restrictivas han empujado a muchos inmigrantes a buscar asesoría legal para regularizar su estatus en EE.UU. Sin embargo, organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC, por sus siglas en inglés) han denunciado el aumento de fraudes por parte de personas que fingen ser abogados.

Según declaraciones de Thomas Kennedy, portavoz de FLIC, estos estafadores aprovechan la urgencia de los inmigrantes para ofrecer servicios legales falsos, cobrando grandes sumas sin completar los trámites prometidos.

Te recomendamos

Iniciativas para frenar los fraudes legales

La FLIC impulsa una iniciativa de ley para endurecer las sanciones contra estos fraudes. Kennedy afirmó que buscan proteger a quienes desean regularizar su estatus migratorio de manera legal. La propuesta también busca que otros estados adopten medidas similares para combatir este tipo de delitos.

El especialista también señaló que la desinformación y la urgencia agravan la situación. La reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) deja a 250 000 venezolanos y a otros cientos de miles de personas en una posición desesperada. Muchos de ellos pueden ser víctimas fáciles para quienes prometen resultados rápidos y garantizados.

Recomendaciones para evitar estafas legales

El abogado Héctor Benítez, experto en inmigración, ofreció varias recomendaciones para evitar caer en estas estafas:

  • Verificar certificación: Todo abogado debe estar registrado en el colegio de abogados del estado donde ejerce.
  • Desconfiar de promesas absolutas: Ningún abogado puede garantizar resultados específicos.
  • Evitar pagos en efectivo sin recibos: Siempre debe haber un contrato que detalle el alcance del servicio y los costos.

Recursos para encontrar ayuda legal gratuita y confiable

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el catálogo Immigration Law Help ofrecen recursos para localizar abogados certificados que brinden ayuda gratuita o de bajo costo. Estas bases de datos permiten identificar profesionales con experiencia en inmigración, reduciendo el riesgo de ser estafado.

Créditos vídeo: YouTube | @univisionnoticias.

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA