Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Estás solicitando la 'Green Card'? Aprende cuál es la diferencia entre el formulario I-130 y el I-485

Green Card: Este organismo no solo administra los estatus migratorios, sino que también aprovecha su web para compartir información.
Green Card: Este organismo no solo administra los estatus migratorios, sino que también aprovecha su web para compartir información. | Fuente: Ilustración

Uscis sostiene que ambos documentos cumplen diferentes funciones, pero se complementan por un solo objetivo. Conoce aquí de qué se trata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos ​(Uscis, por sus siglas en inglés) ofrece una serie de documentos. Gracias a ellos, organiza bien los estatus migratorios de millones de personas que buscan regularizarse en este país. 

Aquí es donde aparece la figura de dos formularios que son muy importantes si se habla de residencia permanente:  I-130 y el I-485. Si bien cumplen funciones distintas dentro del proceso de solicitud de Green Card pensando en un familiar directo, se llegan a complementar en un momento. Aquí la diferencia: 


Crédito del video: Youtube | @MiNombreEsLuis Viajero

Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero): Este formulario es presentado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal para establecer la relación familiar con un extranjero que desea inmigrar a EE. UU. Es el primer paso para que un familiar obtenga una visa de inmigrante. El propósito que tiene es demostrar que existe una relación válida entre el peticionario y el beneficiario.

Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus): Este formulario es utilizado por un extranjero que ya se encuentra en EE. UU. y desea ajustar su estatus a residente permanente legal (green card). Se presenta después de que se haya aprobado el I-130, o en ciertos casos, simultáneamente si el beneficiario ya está en un estatus legal y hay visas disponibles.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Aumentará la edad de jubilación en EE.UU.? Lo que necesitas saber para tu retiro

En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos los posibles cambios en la edad de jubilación en Estados Unidos. El Congreso está considerando aumentar el retiro de 67 a 69 años para proteger el Seguro Social. ¡Descubre cómo podría afectarte y qué hacer para estar preparado!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Carlos Marroquín

Carlos Marroquín Periodista

Profesional de las ciencias de las comunicaciones, especializado en periodismo digital y las relaciones públicas. Con más de 12 años de experiencia en diferentes coberturas periodísticas. Diferentes temas, pero en especial música, deportes, política.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA