Seguir estas recomendaciones te ayudará a proteger tu estatus como residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos.
Preservar tu estatus como residente permanente en Estados Unidos no solo significa tener tu 'Green Card' vigente, sino también cuidar de ciertos detalles que, aunque parezcan pequeños, pueden marcar una gran diferencia en tu camino hacia la ciudadanía o simplemente para conservar tu estatus sin problemas.
Ya sea que lleves años viviendo en el país o que apenas estés empezando, hay prácticas que conviene tener muy presentes para evitar complicaciones con inmigración. Dicho esto, aquí te compartimos cinco consejos que te ayudarán a mantenerte en regla y disfrutar de tus beneficios como residente permanente.
Te recomendamos
Consejos prácticos para mantener tu estatus como residente
A continuación, te enumeramos algunos consejos útiles que te ayudarán a mantener tu estatus como residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos. Toma nota:
- No te ausentes demasiado tiempo del país: Si planeas salir de Estados Unidos, trata de no estar fuera por más de seis meses seguidos. Estancias prolongadas pueden hacer que las autoridades piensen que ya no tienes la intención de vivir permanentemente en el país. Y si sabes que estarás fuera por un año o más, es clave solicitar un permiso de reingreso (Formulario I-131) antes de salir. Esto demuestra que no estás abandonando tu residencia.
- Presenta tus impuestos como residente permanente: Cada año, debes presentar tus declaraciones de impuestos federales y estatales como residente, no como extranjero no residente. Esto es más que una obligación fiscal: también es una forma de confirmar ante el gobierno que sigues comprometido con tu vida en Estados Unidos. Declarar incorrectamente puede poner en duda tu estatus legal.
- No dejes que tu 'Green Card' expire sin darte cuenta: Tu Tarjeta de Residencia Permanente tiene fecha de vencimiento, y dejar que caduque puede complicarte al momento de viajar, trabajar o renovar documentos. Lo ideal es iniciar el proceso de renovación con el Formulario I-90 unos seis meses antes de la fecha de vencimiento. Estar al día con esto te evita dolores de cabeza.
- Mantente alejado de problemas legales: Un buen historial de conducta es importante para conservar tu residencia. Delitos graves o incluso varias infracciones menores pueden ser motivo suficiente para iniciar un proceso de deportación. Si enfrentas alguna situación legal, busca de inmediato asesoría de un abogado con experiencia en inmigración.
- Informa cada vez que cambies de dirección: ¿Te mudaste? Entonces debes avisarle al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) dentro de los 10 días siguientes. Es muy fácil: solo necesitas llenar el Formulario AR-11. Mantener tu dirección actualizada garantiza que recibas cualquier notificación importante y ayuda a que tu historial esté en orden.
Video recomendado
Comparte esta noticia