Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Green Card': ¿Cómo saber si eres elegible para la residencia permanente en EE.UU.?

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.
La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Muchos sueñan con la 'Green Card', pero pocos saben si realmente califican. Descubre cómo saber si cumples con los requisitos para obtenerla en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la residencia permanente, conocida como la ‘Green Card’, es un gran avance para cualquier inmigrante que quiera vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos sin límite de tiempo. Sin embargo, el proceso puede ser complicado, y no todas las personas reúnen las condiciones necesarias para aplicar.

Lo importante es saber que existen distintas formas de calificar: ya sea por tener un familiar que te patrocine, una oferta de trabajo, protección por razones humanitarias o incluso a través de programas especiales. Dicho esto, aquí te decimos los criterios más comunes y cómo saber si tú puedes aplicar a la 'Green Card'.

Te recomendamos

¿Cómo saber si eres elegible para la 'Green Card' en EE.UU.?

A continuación, te mencionamos cómo puedes asegurarte de que eres elegible para solicitar la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos:

  • Descubre si calificas y bajo qué categoría: El primer paso para obtener la residencia permanente es saber si tu situación te permite aplicar. Hay varias formas de hacerlo: tener un familiar directo que sea ciudadano o residente legal, contar con una oferta de trabajo o habilidades especiales, haber llegado como refugiado o asilado y vivido en Estados Unidos al menos un año, invertir en un negocio que genere empleos, o haber sido seleccionado en la Lotería de Visas de Diversidad. Identificar la categoría que te corresponde es clave para saber por dónde empezar.
  • Conoce bien los requisitos de tu caso: Una vez que sepas a qué categoría perteneces, es fundamental leer con atención las condiciones específicas. Por ejemplo, si vas a aplicar por medio de un familiar, este debe tener un estatus migratorio válido. Si es por empleo, necesitarás una oferta formal. Cada vía tiene sus propias reglas, así que conocerlas te ahorrará tiempo, errores y retrasos innecesarios.
  • Analiza tu situación actual en Estados Unidos: Tu estatus migratorio actual también influye en el proceso. Si ya estás en Estados Unidos, podrías hacer un “ajuste de estatus” sin salir del país. Pero si estás fuera, el trámite debe hacerse desde un consulado en tu país. Saber dónde estás parado te ayudará a planear mejor tu solicitud.
  • Busca apoyo legal si lo necesitas: Las leyes migratorias pueden ser confusas y cambiar con frecuencia. Por eso, contar con la ayuda de un abogado de inmigración certificado puede marcar la diferencia. Te guiará en cada paso, revisará tus papeles y evitará errores que podrían costarte tiempo o incluso una negación.
  • Prepara todos tus documentos con cuidado: Para iniciar tu solicitud, necesitarás varios documentos importantes. Estos incluyen pruebas del vínculo con tu patrocinador (como actas de nacimiento o matrimonio), tu historial migratorio, evidencia de que puedes mantenerte económicamente, y los resultados de exámenes médicos y vacunas. Tener todo en orden desde el inicio facilitará mucho el camino.
Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA