Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

'Green Card': Los fraudes que debes evitar durante el trámite para convertirte en residente

La 'Green Card' se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos.
La 'Green Card' se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos. | Fuente: Ilustración

Si estás pensando obtener la Green Card en Estados Unidos, debes saber que podrías ser víctima de algunos fraudes. ¿Cómo evitarlos? Aquí te lo decimos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos es un paso súper importante para millones de inmigrantes, pero también puede ser un camino lleno de trampas si no se tiene especial cuidado. 

En este proceso, muchas personas son engañadas por promesas falsas, trámites dudosos o supuestos “expertos” que solo buscan aprovecharse. Dicho esto, aquí te decimos cuáles son los fraudes más comunes que debes evitar.

Te recomendamos

Fraudes a evitar durante el trámite de tu 'Green Card'

A continuación, te enumeramos algunos de los principales fraudes o estafas que debes evitar durante el proceso en el que tramitas tu residencia permanente ('Green Card'). Toma nota:

  1. No te dejes engañar por falsos “notarios” o supuestos abogados: En muchos países, un notario es una figura legal confiable, pero en Estados Unidos no pueden darte asesoría migratoria a menos que estén legalmente autorizados. Algunos se aprovechan del desconocimiento y ofrecen ayuda legal sin tener licencia. Antes de confiarle tu caso a alguien, asegúrate de que sea un abogado con licencia en el país o un representante acreditado por el Departamento de Justicia.
  2. Evita casarte solo por papeles: Un matrimonio debe ser real, no solo un acuerdo para conseguir la 'Green Card'. El gobierno investiga cuidadosamente este tipo de solicitudes, y si descubren que es un fraude, podrías enfrentar graves consecuencias: multas, cárcel e incluso la deportación.
  3. Cuidado con las páginas falsas que cobran por lo que es gratis: Hay sitios en Internet que se hacen pasar por el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y te cobran por formularios que en realidad son gratuitos. No caigas en la trampa. El único sitio seguro y confiable para hacer trámites migratorios es la web de Uscis. Si no termina en “.gov”, desconfía.
  4. No pagues por promesas que suenan demasiado buenas: Nadie, ni un abogado, ni un amigo, ni alguien dentro del sistema, puede garantizar que tu trámite saldrá más rápido o que será aprobado. Si alguien te ofrece “agilizar” el proceso a cambio de dinero extra, seguramente es un fraude. El proceso tiene sus tiempos, y cualquier atajo ilegal puede salir muy caro.
  5. Si te llaman o escriben pidiendo datos personales, cuelga o elimina el mensaje: Uscis jamás te pedirá por teléfono o mensaje de texto tu número de tarjeta, información bancaria ni pagos. Si recibes una llamada sospechosa o un correo dudoso, no des información y repórtalo a las autoridades. La mejor defensa contra el fraude es estar bien informado.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA