Cumplir con estas obligaciones fiscales en Estados Unidos es fundamental para mantener tu estatus de residente permanente y evitar posibles sanciones en el futuro.
Si tienes una 'Green Card' y vives en Estados Unidos como residente permanente, hay algo muy importante que debes saber: también tienes deberes con el sistema de impuestos del país, al igual que cualquier ciudadano. Es fácil pasarlo por alto, pero conocer tus obligaciones fiscales puede evitarte muchos problemas.
Como residente permanente, el gobierno espera que declares todos tus ingresos, sin importar si los ganaste dentro o fuera del país. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de forma clara cuáles son esas obligaciones con el IRS, para que sepas cómo cumplirlas y mantener tus papeles en regla sin complicaciones.
Te recomendamos
Obligaciones fiscales que todo residente legal debe cumplir
A continuación, te mencionamos las responsabilidades fiscales que todo residente permanente (titular de una 'Green Card') debe cumplir en Estados Unidos:
- Reporta todos tus ingresos, no importa de dónde vengan: Como residente permanente, estás obligado a declarar todos tus ingresos ante el gobierno de Estados Unidos, ya sea que los hayas ganado aquí o en otro país. Esto incluye tu sueldo, intereses de cuentas bancarias, ganancias de inversiones, rentas de propiedades y cualquier otro ingreso. Es importante recordar que el compromiso fiscal es global, no solo nacional.
- Presenta tu declaración de impuestos cada año: Debes enviar tu declaración federal al IRS usando el Formulario 1040, donde reportas tus ingresos y puedes incluir deducciones o créditos fiscales que te ayuden a pagar menos. El periodo de impuestos comienza a finales de enero y tienes hasta el 15 de abril para presentarla, aunque puedes pedir una prórroga hasta octubre si lo necesitas.
- Atiende también las reglas fiscales de tu estado y ciudad: Además de los impuestos federales, muchos estados (y algunas ciudades) tienen sus propias normas y tarifas. No todos cobran impuestos sobre la renta, pero los que sí lo hacen tienen fechas y requisitos específicos. Asegúrate de saber qué leyes aplican en el lugar donde vives para evitar multas o errores.
- Guarda bien tus documentos y comprobantes: Tener un buen archivo con tus recibos, facturas, Formularios W-2 o 1099, y cualquier otro documento relacionado con tus ingresos y gastos, es fundamental. Estos papeles te ayudarán si necesitas comprobar alguna deducción o si el IRS decide revisar tu declaración más a fondo.
- Si tienes ingresos en el extranjero, no los ignores: ¿Ganas dinero fuera de Estados Unidos? También debes declararlo. Aunque puede parecer injusto, existen reglas que te permiten evitar pagar impuestos dobles, como créditos por impuestos extranjeros o exclusiones. Lo importante es conocer estas opciones y aplicarlas correctamente para cumplir sin pagar de más.
- Mantente al tanto de los cambios en las leyes fiscales: Las reglas del IRS pueden cambiar cada año, y lo que aplicaba en el pasado podría ya no ser válido. Por eso, es buena idea revisar periódicamente la página oficial del IRS o consultar con un profesional para saber si hay algo nuevo que debas tener en cuenta en tu próxima declaración.
Video recomendado
Comparte esta noticia