Tener la ‘Green Card’ no significa que puedas hacer todo. Estas acciones pueden meterte en problemas serios y hasta hacerte perder la residencia.
Tener la residencia permanente en Estados Unidos, o lo que muchos conocen como la 'Green Card', te abre muchas puertas. Puedes trabajar legalmente, vivir tranquilo y acceder a varios beneficios similares a los de un ciudadano.
Sin embargo, no todo está permitido. Hay ciertas actividades reservadas solo para quienes ya tienen la ciudadanía, y es clave conocerlas para no poner en riesgo tu estatus migratorio. Aquí te explicamos cuáles son y por qué es mejor evitarlas.
Te recomendamos
Olvídate de realizar estas actividades si eres residente en EE.UU.
A continuación, te enumeramos las actividades que tienes prohibido realizar si eres residente permanente en Estados Unidos:
- Votar en elecciones federales: Si tienes la 'Green Card', debes tener claro que no puedes votar en elecciones presidenciales ni en otros comicios federales. Ese es un derecho exclusivo de los ciudadanos estadounidenses. Si votas sin tener la ciudadanía, podrías perder tu estatus legal y hasta enfrentar la deportación. Mejor evitar ese riesgo.
- Postularte para cargos públicos: Aunque puedes trabajar en muchos empleos en EE.UU., hay ciertos puestos que solo están disponibles para ciudadanos. Por ejemplo, no puedes postularte para ser presidente, vicepresidente o miembro del Congreso. Incluso algunos cargos en oficinas del gobierno requieren ser ciudadano, así que es importante saber tus límites legales como residente.
- Viajar fuera de Estados Unidos por largos períodos: Tener la residencia permanente te permite salir del país, pero con precauciones. Si te ausentas por más de 6 meses, podrías levantar sospechas sobre tu intención de vivir permanentemente en EE.UU. Y si planeas estar fuera por más de un año, necesitas pedir un "permiso de reingreso" para proteger tu estatus migratorio.
- Acceder a ciertos beneficios gubernamentales: Como residente, puedes acceder a algunos beneficios, pero no a todos. Hay programas de asistencia pública, ayuda económica o seguridad social que solo se otorgan a ciudadanos. Por eso, es importante informarte bien antes de solicitar un beneficio para evitar inconvenientes o rechazos.
- Cumplir con las obligaciones fiscales: Si tienes la 'Green Card', también tienes que cumplir con tus deberes fiscales. Eso significa declarar y pagar impuestos sobre todos tus ingresos, sin importar si vienen de EE.UU. o del extranjero. Ignorar este deber puede traerte problemas legales e incluso poner en riesgo tu residencia permanente.