Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Green Card': Conoce cuánto tiempo puedes estar fuera de EE.UU. si eres residente permanente

La Green Card es uno de los documentos más importantes en el sistema de inmigración de Estados Unidos, ya que otorga a los inmigrantes el estatus de residente permanente legal.
La Green Card es uno de los documentos más importantes en el sistema de inmigración de Estados Unidos, ya que otorga a los inmigrantes el estatus de residente permanente legal. | Fuente: Ilustración

Si estás pensando en viajar fuera de Estados Unidos por un período prolongado, aquí te explicamos lo que necesitas saber para no poner en riesgo tu Green Card.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres titular de una Green Card, es probable que te preguntes cuánto tiempo puedes permanecer fuera de Estados Unidos sin poner en riesgo tu estatus de residente permanente.

Aunque tener una Green Card te permite vivir y trabajar en el país de forma indefinida, salir del territorio por largos periodos podría afectar tu residencia. ¿De cuánto es el tiempo límite?

Te recomendamos

¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de EE.UU. con una Green Card?

Como titular de una Green Card, puedes viajar fuera del país, pero debes tener en cuenta ciertos límites de tiempo para evitar problemas con tu estatus de residencia, de acuerdo con los lineamientos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis):

  • Ausencia menor a seis meses: Si tu estancia fuera del país es inferior a seis meses, generalmente no perderás tu residencia permanente. Sin embargo, es importante que puedas demostrar que tu hogar principal sigue siendo en Estados Unidos y que no has abandonado tu estatus.
  • Ausencia de seis meses a un año: Si te ausentas por un período entre seis meses y un año, es posible que se te hagan preguntas adicionales sobre tu intención de regresar a EE. UU. y sobre tus vínculos con el país. Es recomendable tener pruebas claras de que sigues siendo residente permanente y que tu hogar sigue estando en Estados Unidos.
  • Ausencia superior a un año: Si te quedas fuera de Estados Unidos por más de un año, en general, perderás tu estatus de residente permanente. No obstante, si planeas estar fuera por un tiempo largo, puedes solicitar un permiso de reingreso antes de irte. Este permiso te permite permanecer fuera por hasta dos años sin perder tu residencia.

Dicho todo lo anterior, es importante tener en cuenta que las ausencias prolongadas pueden dar lugar a la presunción de que has abandonado tu residencia en Estados Unidos, lo que podría complicar tu reingreso o llevar a la pérdida de la Green Card.

Video: YouTube | Vive USA

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA