Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

'Green Card': este es el exuberante costo de la residencia permanente para inversores extranjeros

Green Card: las personas a las que se concede un visado EB-5 reciben un estatus de residente permanente condicional durante un periodo de dos años.
Green Card: las personas a las que se concede un visado EB-5 reciben un estatus de residente permanente condicional durante un periodo de dos años. | Fuente: Ilustración

El programa de visas EB-5 permite a los inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente en EE.UU. a cambio de significativas inversiones de capital, creando o preservando empleos en el país.

Desde su creación en 1990, el programa de visas EB-5 ha ofrecido a los inversionistas extranjeros una vía para obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de significativas inversiones en la economía del país. Inicialmente, el requisito era una inversión de U$D 500 mil, luego se incrementó a U$D 1.8 millones y, actualmente, se ha ajustado a U$D 1.05 millones.

Este programa, aunque atractivo, viene con un precio elevado y una serie de requisitos estrictos que los inversionistas deben cumplir.

Para inversionistas

El programa EB-5 concede a los inversionistas y sus familias un estatus de residente permanente condicional durante dos años. Si los requisitos se cumplen adecuadamente, este estatus se convierte en residencia permanente. En 1992, el Congreso introdujo los Centros Regionales, permitiendo a los inversionistas agrupar sus recursos en proyectos más grandes que cumplen con los criterios del EB-5, facilitando así el cumplimiento de los requisitos de creación de empleo.

La elegibilidad para una visa EB-5 exige que los inversionistas realicen una inversión a riesgo en un nuevo negocio estadounidense, con fondos obtenidos legalmente y que participen activamente en la empresa. Además, deben crear al menos 10 puestos de trabajo. La inversión estándar es de U$D 1.05 millones, pero se reduce a U$D 800 mil para las zonas rurales y zonas de empleo específicas, según las nuevas regulaciones aprobadas en marzo de 2022.

En los últimos 14 meses, el programa EB-5 ha experimentado una considerable incertidumbre, con regulaciones cambiantes y la expiración temporal de la autorización de los Centros Regionales. Sin embargo, la reciente legislación ha restablecido la estabilidad, reautorizando los Centros Regionales hasta 2027 y aclarando los requisitos de elegibilidad. Esta nueva claridad ha revitalizado el interés en el programa, atrayendo a más inversionistas extranjeros.

En medio de críticas

A pesar de su atractivo, el programa EB-5 no está exento de críticas. Organizaciones y expertos destacan que, aunque facilita la entrada de capital extranjero, también impone una carga fiscal significativa a los nuevos residentes, quienes quedan sujetos a la fiscalidad mundial de EE.UU. Esto puede ser un desincentivo importante para algunos inversionistas, quienes deben considerar cuidadosamente los beneficios y desventajas antes de comprometerse.

Con la incertidumbre legislativa en gran medida resuelta, el programa EB-5 sigue siendo una opción viable y atractiva para aquellos dispuestos a hacer una inversión sustancial en la economía de EE.UU. y que buscan obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Sin embargo, el costo y los requisitos siguen siendo considerables, recordando a los inversionistas que, en la tierra de las oportunidades, todo tiene un precio.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Beneficios de la nueva ley de Ron DeSantis para propietarios en Florida

La nueva ley de Ron DeSantis trae grandes beneficios para los propietarios en Florida. En este episodio, te explicamos cómo puedes reducir tus impuestos, acceder a subsidios para mejoras del hogar y protegerte de incrementos en el valor catastral. ¡Descubre cómo aprovechar estas ventajas y asegurar tu futuro financiero!

El Club de la Green Card
Beneficios de la nueva ley de Ron DeSantis para propietarios en Florida
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA