Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Green Card': Conoce las restricciones laborales que tiene un residente permanente en USA

La Green Card, oficialmente conocida como Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento que otorga a los extranjeros el derecho a vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.
La Green Card, oficialmente conocida como Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento que otorga a los extranjeros el derecho a vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que los residentes permanentes cuentan con algunas restricciones laborales en Estados Unidos? Averigua cuáles son en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres residente permanente en Estados Unidos, es posible que tengas algunas dudas sobre las restricciones laborales que podrías enfrentar.

Aunque contar con la residencia te permite disfrutar de muchos beneficios, también hay ciertas limitaciones y condiciones relacionadas con tu trabajo.

Dicho esto, en esta nota te explicamos de manera clara y detallada qué restricciones laborales pueden aplicarse a tu estatus en Estados Unidos.

Te recomendamos

Restricciones laborales para un residente permanente en EE.UU.

Como residente permanente en Estados Unidos, tienes el derecho de trabajar en el país sin necesidad de permisos adicionales. Sin embargo, es importante estar consciente de ciertas restricciones laborales que podrían aplicarse a tu estatus:

  • Restricciones en ciertos empleos gubernamentales: Algunos puestos en el gobierno federal requieren que los empleados sean ciudadanos estadounidenses. Por lo tanto, como residente permanente, podrías estar limitado en cuanto a las oportunidades laborales en estas áreas específicas.
  • Protecciones contra la discriminación laboral: La ley prohíbe que los empleadores discriminen a los residentes permanentes legales en procesos de contratación, despido o reclutamiento basándose en su estatus migratorio o nacionalidad de origen. Si un empleador se niega a contratarte o te despide por ser residente permanente o debido a tu nacionalidad de origen, podría estar infringiendo la ley.
  • Verificación de autorización para trabajar: Al iniciar un nuevo empleo, los empleadores deben verificar tu autorización para trabajar en Estados Unidos utilizando el Formulario I-9. No pueden tratarte de manera diferente en este proceso debido a tu estatus migratorio o nacionalidad de origen.

Recuerda que es fundamental que estés informado sobre tus derechos y responsabilidades laborales como residente permanente para protegerte contra posibles discriminaciones y asegurarte de que tus condiciones laborales sean justas y legales.

Video: YouTube | CNN en Español

Dólar al Vuelo

Martes 17 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, martes 17 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA