Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

'Green Card': Estas visas de trabajo permiten que un inmigrante pueda tramitar la residencia en USA

Green Card: El matrimonio con un ciudadano americano también es una forma de obtener la residencia permanente.
Green Card: El matrimonio con un ciudadano americano también es una forma de obtener la residencia permanente. | Fuente: Ilustración

La residencia permanente da la opción a los inmigrantes de solicitar la ciudadanía estadounidense después de cinco años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para muchos profesionales extranjeros trabajar en Estados Unidos representa una oportunidad única de crecimiento. En esos casos, existe un instrumento migratorio que, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), permite a ciudadanos calificados desempeñarse temporalmente en áreas como ingeniería, contaduría o educación.

Las visas para trabajadores temporales fueron creadas para cumplir ese propósito. Sin embargo, estos documentos limitan la permanencia en el país. A pesar de esto, existen formas legales para cambiar el estatus migratorio y obtener la tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card.

Te recomendamos

Visas de trabajo que permiten el cambio a residencia

Algunas visas de trabajo, como la L-1A y la H-1B, ofrecen opciones para transitar de un estatus temporal a permanente. No obstante, de acuerdo a Uscis, estas dos visas tienen distintos objetivos y procedimientos:

  • Visa L-1A: Diseñada para transferir ejecutivos o gerentes desde oficinas extranjeras a Estados Unidos, o para establecer una nueva sucursal. Para solicitarla, el empleador debe presentar una petición a Uscis en nombre del trabajador.
  • Visa H-1B: Permite contratar a profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas, como arquitectura, matemáticas, ingeniería y medicina. Este permiso tiene un límite anual establecido por el Congreso, y los aspirantes deben pasar un proceso de selección conocido como “lotería”.

Recomendaciones para iniciar el cambio de estatus

El proceso para tramitar la visa a la Green Card requiere planificación y atención a los detalles legales. Los interesados deben:

  • Evaluar cuál de las opciones de solicitud es más adecuada para su caso. También es importante tener en cuenta que los criterios de elegibilidad no son los mismos para ciudadanos mexicanos y canadienses, de acuerdo a Uscis.
  • Consultar con un abogado de inmigración para garantizar que el trámite cumpla con los requisitos específicos.
  • Asegurarse de que su empleador o familiar ciudadano respalde las solicitudes ante Uscis.

Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX

El Club de la Green Card

USCIS agiliza el formulario I-130: Reunir a tu familia ahora será más rápido

Buenas noticias para quienes buscan traer a sus familiares a Estados Unidos: el USCIS ha reducido los tiempos de procesamiento del formulario I-130. Descubre cómo esta actualización facilita las peticiones familiares y acelera los trámites migratorios. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA