Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Green Card': Los requisitos para obtener la residencia permanente con una ocupación religiosa

Residencia permanente: El solicitante debe haber sido miembro de una denominación que tenga una organización sin fines de lucro en USA.
Residencia permanente: El solicitante debe haber sido miembro de una denominación que tenga una organización sin fines de lucro en USA. | Fuente: Ilustración

Los solicitantes a la Green Card por este medio deben trabajar un promedio de 35 horas mínimas por semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tarjeta de residente permanente, conocida como Green Card, permite a un inmigrante vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. Para obtener el estatus legal, existen diversas formas de conseguirla, siendo una de ellas por un trabajo, mediante el respaldo de un patrocinador.

Dentro de las categorías de visas de cuarta preferencia basadas en el empleo (EB-4), hay una enfocada en trabajadores religiosos inmigrantes: pueden ser ministros y no ministros en vocaciones, y ocupaciones religiosas que pueden realizar el ajuste de estatus en los Estados Unidos.

Te recomendamos

Requisitos para obtener la Green Card mediante una ocupación religiosa

De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), un trabajador religioso inmigrante es un no ciudadano que viene a Estados Unidos para trabajar a tiempo completo (un promedio de 35 horas mínimas por semana) en lo siguiente:

  • Una organización sin fines de lucro en Estados Unidos.
  • Una organización religiosa que está autorizada por un titular de exención de impuestos grupales para usar su exención de impuestos grupales.
  • Una organización sin fines de lucro que está afiliada con la denominación religiosa en Estados Unidos.

Para calificar al proceso, el solicitante debe haber sido miembro de una denominación religiosa que tenga una organización sin fines de lucro en Estados Unidos durante al menos dos años inmediatamente antes de presentar la petición.

Además, debe haber trabajado continuamente en una de las posiciones descritas anteriormente después de haber cumplido 14 años de edad, ya sea en el extranjero o en Estados Unidos, durante al menos dos años.

De cumplir con los requisitos, el solicitante debe seguir este proceso:

  • La organización religiosa para que la trabajará, debe presentar el Formulario I-360.
  • Se deben adjuntar los siguientes documentos: prueba de compensación salarial o no asalariada prueba del estatus de exención de impuestos.

Créditos: YouTube | @visalibrary

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA