Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Green Card: ¿pueden negarte la atención médica si no tienes este documento?

En Estados Unidos, la atención médica es un tema que genera varias dudas para la comunidad migrante.
En Estados Unidos, la atención médica es un tema que genera varias dudas para la comunidad migrante. | Fuente: Pixabay

En Estados Unidos, la atención médica es costosa, por lo que una de las dudas más frecuentes de la comunidad migrante está relacionada a su acceso a este tipo de servicios, pese a no poseer la Green Card.

En el complejo entramado del sistema de salud en Estados Unidos, surge una preocupación latente entre los inmigrantes y la comunidad en general: ¿puede negarse la atención médica a quienes no poseen una Green Card? Esta interrogante, que resuena en medio de debates sobre equidad y acceso a la salud, plantea importantes cuestionamientos sobre los derechos y la atención médica en el país.

Aunque la posesión de una Green Card puede facilitar el acceso a ciertos servicios médicos y programas de seguro de salud, la ley federal establece que la atención de emergencia no puede ser negada en función del estatus migratorio.

Esto significa que, en caso de una emergencia médica, los hospitales y proveedores de atención médica están legalmente obligados a brindar tratamiento, independientemente de la documentación de residencia del paciente.

Te recomendamos

Sin embargo, más allá de las emergencias, la situación se vuelve más compleja. Algunos proveedores de atención médica privados pueden requerir prueba de seguro o documentación de residencia para programar citas no urgentes o para acceder a ciertos servicios especializados. Esta práctica, aunque no es una norma universal, plantea barreras adicionales para quienes carecen de una Green Card o de un seguro de salud válido.

La incertidumbre en torno a la atención médica y la documentación migratoria alimenta preocupaciones sobre la equidad y el acceso a servicios de salud esenciales. Para muchos inmigrantes, especialmente aquellos en situación irregular o en proceso de solicitud de residencia, la búsqueda de atención médica puede convertirse en un desafío lleno de obstáculos burocráticos y financieros.

En un país donde la salud es un derecho fundamental, el debate sobre si pueden negarse servicios médicos por falta de una Green Card pone de relieve las disparidades y desafíos que enfrentan los inmigrantes en el sistema de salud estadounidense.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA