Si acabar de convertirte en residente permanente (titular de una 'Green Card'), te sorprenderá saber cuáles son los programas sociales a los que puedes acceder.
Si tienes una 'Green Card' y vives en Estados Unidos como residente permanente, es probable que puedas recibir ayuda del gobierno para cosas importantes como la comida, la salud, el alquiler o el bienestar de tu familia, pues existen varios programas que están pensados para apoyar a quienes más lo necesitan.
Estos beneficios, que no son pocos, pueden marcar una gran diferencia en tu día a día y ayudarte a salir adelante en Estados Unidos con más tranquilidad. Dicho esto, en la siguiente nota te presentamos algunos programas a los que podrías tener derecho solo por ser residente, y cómo podrías empezar a solicitarlos.
Te recomendamos
Si eres residente, puedes acceder a estos programas sociales
A continuación, te mencionamos los principales programas de ayuda social a los que todo residente permanente (titular de una 'Green Card') tiene acceso:
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP): ¿Conoces el antiguo programa de “cupones de alimentos”? Hoy se llama SNAP, y ayuda a personas y familias con ingresos bajos a comprar comida básica. Si tienes una 'Green Card', podrías calificar si has vivido en Estados Unidos por al menos cinco años o si ya recibes otras ayudas públicas (como las de refugiados). También se toma en cuenta cuánto ganas y cuántas personas viven en tu hogar.
- Medicaid: Este programa ofrece cobertura médica para personas con pocos recursos. Si eres residente permanente y llevas al menos cinco años en Estados Unidos, podrías tener derecho a este beneficio. Hay excepciones: por ejemplo, si eres refugiado, asilado, mujer embarazada o tienes hijos pequeños, podrías calificar antes. Eso sí, los requisitos cambian de un estado a otro, así que vale la pena revisar las reglas locales.
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF): Si tienes hijos menores de 18 años y estás pasando por una situación difícil, TANF puede ayudarte con asistencia en efectivo mensual. Este programa está pensado para familias de bajos ingresos. Los residentes permanentes pueden calificar si cumplen con los requisitos de ingreso y tiempo en el país, aunque las reglas también varían según el estado donde vivas.
- WIC (Programa de Mujeres, Bebés y Niños): WIC es un programa que cuida la salud de mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años, brindándoles alimentos saludables, orientación nutricional y atención médica básica. Si eres residente permanente y cumples con los requisitos de ingresos y categoría familiar, puedes acceder sin necesidad de haber vivido un tiempo mínimo en el país.
- Subsidios de Vivienda de la Sección 8: Este programa ofrece subsidios para que las familias de bajos ingresos puedan rentar una vivienda segura a un precio razonable. Como residente permanente (titular de una 'Green Card'), podrías calificar si tus ingresos son bajos y tu estatus migratorio es legal. En algunos estados puedes acceder de inmediato, mientras que en otros tal vez tengas que esperar o cumplir requisitos adicionales.
Video recomendado
Comparte esta noticia