Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

'Green Card': ¿qué es la declaración jurada de patrocinio económico y quiénes deben presentarla?

La 'Green Card' es el primer paso para obtener la ciudadanía americana. El trámite se realiza a través de Uscis.
La 'Green Card' es el primer paso para obtener la ciudadanía americana. El trámite se realiza a través de Uscis. | Fuente: Ilustración

El ingreso anual mínimo requerido para patrocinar a un inmigrante para obtener una tarjeta de residencia es de U$D 22 887.

La residencia permanente legal es un estatus migratorio que permite a un inmigrante vivir, trabajar y viajar dentro de Estados Unidos. Este documento también es conocido como Green Card y cuenta con categorías basadas en relación familiar, situación de empleo, víctimas de crimen o estatus de refugiado.

Para poder tramitar una Green Card, el solicitante debe ser patrocinado por un familiar, cónyuge o empleador. El patrocinador debe ser ciudadano o residente permanente de Estados Unidos, ser mayor de 18 años y cumplir con el mínimo de ingresos financieros anuales establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés)

Te recomendamos

¿Qué es la declaración jurada de patrocinio económico?

Un patrocinador a Green Card debe firmar una declaración jurada de patrocinio económico, Formulario I-864, un contrato en el que asume su respaldo al inmigrante mediante recursos financieros. Al momento de firmar el documento, se convertirá en patrocinador cuando el inmigrante logre el estatus de residente permanente legal.

Uscis establece que la declaración jurada es un contrato vinculante y que la responsabilidad del patrocinador permanece en efecto hasta que el familiar u otra persona se convierte en ciudadano estadounidense, o hasta que pueda ser acreditado con 40 trimestres de trabajo (usualmente 10 años).

¿Quiénes deben presentar la declaración jurada?

De acuerdo a la legislación estadounidense, las siguientes personas deben presentar el Formulario I-864, completado por el peticionario para obtener una visa de inmigrante:

  • Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses (padres, cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de edad, incluidos los huérfanos).

Primera Preferencia: Hijos adultos solteros de ciudadanos estadounidenses (mayores de 21 años).

Segunda Preferencia: Cónyuges de residentes permanentes e hijos(as) solteros(as) (sin importar su edad) de residentes permanentes y sus hijos solteros menores de edad.

Tercera Preferencia: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses, sus cónyuges y sus hijos solteros menores de edad.

Cuarta Preferencia: Hermanos de ciudadanos estadounidenses adultos, sus cónyuges y sus hijos solteros menores de edad.

  • Inmigrantes en categorías de preferencia a través del empleo, únicamente en casos en los que un familiar de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente presente la petición de visa de inmigrante, o cuando tal familiar tenga un interés propietario (5% o más) en la entidad u organización que presentó la petición.



Créditos: YouTube | @AbogadodeInmigracionSanDiego

El Club de la Green Card

Visa americana para adultos mayores: Paso a paso para evitar la entrevista en la embajada

En este episodio, explicamos cómo los adultos mayores pueden obtener su visa americana sin necesidad de una entrevista en la embajada. Conoce los requisitos y pasos necesarios para facilitar este proceso y evitar complicaciones.

El Club de la Green Card
Visa americana para adultos mayores: Paso a paso para evitar la entrevista en la embajada
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección Estados Unidos de RPP digital, con enfoque en servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA