Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Incendio forestal en Texas: ¿qué hacer antes, durante y después de un siniestro de este tipo?

Incendio forestal | Texas | Estdos Unidos | Se ha registrado que este siniestro es uno de los más graves en la historia de Texas.
Incendio forestal | Texas | Estdos Unidos | Se ha registrado que este siniestro es uno de los más graves en la historia de Texas. | Fuente: AFP

Texas Department of State Health Services comparte varias recomendaciones para afrontar este tipo de emergencias.

Los incendios forestales en Texas son muy comunes durante esta época del año. Acaba de ocurrir el primero del 2024, el cual viene afectando a 60 condados de este estado, siendo los más críticos Panhandle y Smokehouse Creek.

En el caso de Smokehouse Creek, se han registrado, hasta el momento 101.171 hectáreas quemadas. Otras zonas que también se han visto afectadas son Windy Deuce, Grape Vine, Juliet Pass, Panhandle, principalmente.  

¿Qué hacer antes de un incendio forestal en Texas?

Según lo explica el Texas Department of State Health Services, es importante estar atento a los medios de comunicación para obtener mayor información sobre lo que determine el Servicio Meteorológico Nacional de la Radio del Clima NOAA. En ese sentido, es clave tener a la mano un kit de desastre y en un lugar de fácil acceso.  

El Texas Department of State Health Services ofrece algunas medidas de seguridad:

  • Tenga claro  su ruta de evacuación y llevar una copia de seguridad de la llave de su casa.
  • Determina una una zona segura en su vivienda. 
  • Determinar dentro de la familia cuáles son los miembros encargados de diferentes roles. 
  • Practicar siempre el plan familiar, especialmente con los niños.
  • Tener el kit de emergencia siempre a la mano. 
  • Cerrar las ventanas y dejar las luces encendidas en su casa para que los bomberos puedan verla a través de un denso humo. 

La presencia de humo genera daño para la salud. Por ello, es importante identificar primero si es que tenemos los siguientes síntomas. 

  • Toser
  • Irritación de garganta
  • Irritación de los senos paranasales
  • Dificultad respiratoria/jadeo
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Dolores de cabeza
  • Escozor en los ojos
  • Secreción nasal
  • Latidos rápidos del corazón
  • Cansancio

Si tiene alguno de estos síntomas, el departamento estatal de Texas recomienda que 

  • Buscar tratamiento médico.
  • Limite las actividades al aire libre tanto como sea posible. 
  • Cuando usted debe ir fuera, mantener las puertas y ventanas de su casa cerradas. 
  • Ponga en funcionamiento el acondicionador de aire con la admisión de aire fresco cerrada, y use filtros de aire de alta eficiencia para partículas suspendidas (HEPA). 
  • Evite cocinar tanto como sea posible. 
  • No queme las velas o use chimeneas. 
  • Beber mucha agua para mantener las vías respiratorias húmedas. Para ayudar a aliviar la resequedad, respire a través de un paño húmedo y caliente. 

En caso haya pasado el incendio forestal, hay que tomar las siguientes medidas: 

  • Los adultos deben usar un respirador (máscara protectora N-95 o P-100). 
  • Evitar tocar las líneas eléctricas dañadas o derribadas
  • No entrar en un espacio o edificio donde huele a gas. 
  • Tomar mucha agua, pero hay que fijarse si el proveedor no ha estado en contacto con el siniestro. 
  • Es importante tener una conversación en la casa sobre lo sucedido. La salud mental es clave, por ello es que tanto los niños como personas mayores tengan a la mano ayuda en caso sea necesario. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA