Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inmigración en Estados Unidos: ¿qué es la discreción procesal de la fiscalía?

Inmigración | Estados Unidos | Conoce qué es lo que realmente significa la discreción procesal de la fiscalía en Estados Unidos.
Inmigración | Estados Unidos | Conoce qué es lo que realmente significa la discreción procesal de la fiscalía en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración de RPP

La discreción procesal de la fiscalía emerge como un recurso vital en el complejo panorama de la inmigración en Estados Unidos. En la siguiente nota, te brindamos datos para entenderla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La discreción procesal de la fiscalía se ha convertido en un concepto crucial en el ámbito de la inmigración en Estados Unidos. Esta medida implica la suspensión temporal de la deportación para personas cuya expulsión se considera una baja prioridad.

Popularizado tras una circular emitida por el director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), establece normas sobre las prioridades de ICE y cuándo ejercer esta discreción.

¿A quiénes se les considera discreción procesal?

Los casos considerados de baja prioridad abarcan una amplia gama de situaciones, incluyendo individuos que no representan un peligro para la seguridad nacional, aquellos sin historial de crímenes violentos, residentes de largo plazo en Estados Unidos, así como personas menores de edad, de la tercera edad, o con lazos familiares con ciudadanos estadounidenses. Además, se considera la situación educativa y laboral de la persona, así como su historial migratorio.

Por otro lado, los casos de alta prioridad incluyen individuos que representan una amenaza para la seguridad nacional, aquellos con historial criminal violento o delitos graves, pandilleros, reincidentes en el ingreso ilegal al país, entre otros. Es fundamental destacar que la solicitud de discreción procesal debe realizarse únicamente cuando el individuo ya está en un proceso de inmigración, ya que solicitarla fuera de este contexto podría resultar en detención y deportación.

La discreción procesal de la fiscalía es una herramienta crucial que puede tener un impacto significativo en el destino de individuos que enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos. Su aplicación adecuada y justa es fundamental para garantizar la protección de los derechos y la seguridad de los migrantes en el país.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA