Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Ley Antiinmigrantes en Texas: controvertida medida entrará en vigor si la Corte Suprema no interviene

Ley Antiinmigrantes en Texas | Por el momento, un Tribunal Federal de Apelación mantiene en suspensión la polémica ley.
Ley Antiinmigrantes en Texas | Por el momento, un Tribunal Federal de Apelación mantiene en suspensión la polémica ley. | Fuente: EFE

La polémica ley que permitirá a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente al país.

La Ley Senatorial 4 (conocida como SB4) fue promulgada en diciembre por el gobernador de Texas, Greg Abbot. Desde esa fecha, se ha generado controversia sobre lo que involucra, aunque actualmente está suspendida de forma temporal. Esta medida permitía a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente al país.

Si bien un tribunal federal de apelaciones concedió una suspensión temporal para bloquear la aplicación de la controvertida ley, podrá entrar en vigor si no hay una intervención de la Corte Suprema. 

La ley esta prevista que esté bloqueada hasta el 9 de marzo, a menos que la Corte Suprema la suspenda. Originalmente estaba previsto que entrara en vigor el 5 de marzo.

Te recomendamos

Posturas diversos de los grupos de interés

La ley promulgada generó preocupación entre los defensores de la inmigración por tener perfil racial. Otro de los factores que genera incertidumbre es por las detenciones e intentos de deportaciones por parte de las autoridades estatales en Texas, donde los latinos representan el 40% de la población.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo lo siguiente: “No daremos marcha atrás en nuestra lucha para proteger nuestro estado y nuestra nación de la crisis fronteriza del presidente Biden”.

El juez David Alan Ezra, encargado del caso, afirmó que su decisión de suspender la ley se argumenta en que “si se permite que proceda, la SB4 podría abrir la puerta a que cada estado apruebe su propia versión de las leyes de inmigración”. 

El condado de El Paso se unió al Departamento de Justicia en su demanda contra Texas y señaló que hacer cumplir la SB4 sobrecargaría su sistema penitenciario con miles de nuevos arrestos. Asimismo, aplaudió el fallo de Ezra la semana pasada para bloquear la ley.

Angelo Fernández, portavoz de la Casa Blanca, calificó la ley de perjudicial e inconstitucional en un comunicado tras la decisión de Ezra la semana pasada. Por otra parte, Texas argumentó que la medida no está en conflicto con la ley federal y que el estado tiene “derecho a defenderse de una invasión”.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA