Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Licencia de conducir en Illinois: Cinco reglas de tránsito que todo residente debe conocer

La licencia de conducir en Estados Unidos es mucho más que un permiso para operar vehículos; es una herramienta clave en la vida cotidiana.
La licencia de conducir en Estados Unidos es mucho más que un permiso para operar vehículos; es una herramienta clave en la vida cotidiana. | Fuente: Ilustración

Conducir en Illinois requiere un gran conocimiento de las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos en la carretera. ¿Sabes cuáles son las más importantes?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tienes una licencia de conducir en Illinois o estás planeando obtenerla en el corto plazo, es importante que conozcas las reglas de tránsito más importantes para manejar de manera segura y evitar infracciones en el estado.

Desde los límites de velocidad hasta las normas sobre el uso del celular, cada ley ha sido diseñada para protegerte a ti y a las personas. Dicho esto, aquí te presentamos cinco reglas que todo conductor en Illinois debe conocer.

Te recomendamos

Cinco reglas de tránsito que todos en Illinois deberían conocer

A continuación, te mencionamos las reglas de tránsito que toda persona con una licencia de conducir en Illinois debería conocer al derecho y al revés. Toma nota:

  1. Respeta los límites de velocidad: Cada zona tiene su propio límite de velocidad, y respetarlo es clave para tu seguridad y la de los demás. En áreas residenciales y escolares, el límite suele estar entre 20 y 30 mph, mientras que en autopistas puede variar entre 55 y 70 mph, dependiendo de la señalización. Presta atención a las señales y ajusta tu conducción según las condiciones del tráfico y el clima.
  2. El cinturón de seguridad no es opcional: Todos los ocupantes del vehículo deben llevarlo abrochado en todo momento. No solo es una norma obligatoria, sino que puede marcar la diferencia en caso de un accidente. Además, no usarlo puede resultar en multas y sanciones, así que haz del cinturón un hábito automático antes de arrancar.
  3. Scott's Law, muévete o reduce la velocidad: Si ves un vehículo detenido con luces de emergencia activadas—ya sea una patrulla, una grúa o un auto particular con luces intermitentes—tienes que reducir la velocidad y, si es seguro, cambiarte de carril para dejar espacio. A partir de 2025, esta regla también se aplicará a las zonas de construcción, ayudando a proteger a los trabajadores de la carretera.
  4. Dile no al celular mientras conduces: Usar dispositivos electrónicos portátiles mientras manejas está prohibido, a menos que lo hagas con manos libres. Enviar mensajes, revisar redes sociales o hacer llamadas sin Bluetooth no solo puede costarte una multa, sino que aumenta el riesgo de accidentes. Mantén la vista en la carretera y guarda el teléfono hasta que llegues a tu destino.
  5. Reglas de paso en intersecciones: En cruces sin semáforos o con señales de alto en todas las direcciones, el primer vehículo en llegar tiene prioridad. Si dos autos llegan al mismo tiempo, el conductor de la izquierda debe ceder el paso al de la derecha. Y, por supuesto, los peatones siempre tienen la prioridad en los cruces peatonales. Sé paciente y conduce con precaución.

Recuerda que conocer y respetar estas reglas no solo te ayudará a evitar multas, sino que hará que las carreteras de Illinois sean más seguras para todos. Se responsable.

Video: YouTube | GabiRandom

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA