¿Sabías que los inmigrantes también pueden portar una licencia de conducir en California? Consulta cómo obtenerla en esta nota.
Si eres inmigrante en California y necesitas una licencia de conducir, debes saber que el ''Estado Dorado'' ofrece una opción especial para todos a través de la ''Licencia de Manejo AB 60''.
Esta licencia permite a los residentes, independientemente de su estatus, conducir legalmente dentro de California. Dicho esto, aquí te explicamos cómo puedes obtenerla sin complicaciones.
Te recomendamos
¿Cómo obtener la licencia de conducir para inmigrantes?
De acuerdo con la información por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California, estos son los pasos que deberás seguir al pie de la letra para conseguir una licencia de conducir bajo la Ley AB 60 en el ''Estado Dorado'':
- Reúne la documentación necesaria: Necesitarás una prueba de identidad, como un pasaporte extranjero válido o una credencial para votar nacional de México emitida por el INE. También deberás presentar un comprobante de residencia en California, que puede ser una factura de servicios públicos reciente, un contrato de arrendamiento o cualquier correspondencia oficial que incluya tu nombre y dirección. Para asegurarte de que tus documentos sean aceptados, puedes revisar la Guía de documentos opcionales para obtener una licencia de manejar de California en el sitio web del DMV.
- Completa la solicitud en línea: Para comenzar tu trámite, crea una cuenta en línea en el sitio web del DMV de California y completa la solicitud de licencia de conducir. Al finalizar, recibirás un código de confirmación que deberás presentar cuando acudas al Departamento de Vehículos Motorizados. Este paso agiliza el proceso y te permite avanzar más rápido el día de tu cita.
- Programa una cita en el DMV: Una vez que hayas completado la solicitud en línea, debes programar una cita en una oficina del DMV. Aunque algunas oficinas atienden sin cita previa, es recomendable agendar una con anticipación para evitar largas esperas y asegurarte de recibir atención más rápida. Puedes hacer tu cita fácilmente a través de la página web, seleccionando la oficina y la fecha que mejor se adapte a tu disponibilidad.
- Asiste a la cita y presenta los exámenes: El día de tu cita, lleva todos los documentos requeridos junto con el código de confirmación de tu solicitud en línea. En la oficina del DMV, deberás aprobar un examen de conocimientos sobre las leyes de tránsito de California. Aprobado esto, deberás realizar una prueba práctica de manejo, en la que un evaluador calificará tu habilidad para conducir de manera segura y cumplir con las normas de tránsito
- Paga las tarifas correspondientes: Finalmente, para completar tu solicitud, deberás pagar una tarifa que cubre el procesamiento de la solicitud, el examen de conocimientos y la prueba de manejo. Es importante verificar el costo actualizado en el sitio web del DMV o en la oficina antes de tu cita, para asegurarte de llevar el monto exacto y evitar retrasos.
Una vez completados estos pasos, se te emitirá una licencia de conducir de California bajo la Ley AB 60. Este permiso te permite conducir legalmente en del estado, pero no debe usarse para fines federales o como prueba de ciudadanía.
Video: YouTube | GabiRandom
Comparte esta noticia