El Programa de Subsidios de Ciudadanía en EE.UU. otorga fondos a organizaciones clave para apoyar a inmigrantes en su proceso de naturalización.
Miles de inmigrantes en Estados Unidos buscan obtener la ciudadanía, pero muchos enfrentan obstáculos debido a la falta de recursos para acceder a capacitación y asesoría legal en el proceso de naturalización. Para apoyar a estas comunidades, diversas organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia gratuita, facilitando el acceso a la ciudadanía.
Estas iniciativas son esenciales para quienes desean formalizar su estatus como ciudadanos estadounidenses, pero no tienen los medios para costear los servicios de abogados o programas de preparación. En un esfuerzo por continuar apoyando a los inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) ha anunciado que, en 2024, otorgará fondos a estas organizaciones para que puedan seguir brindando estos servicios esenciales.
Este financiamiento adicional permitirá a más personas cumplir su sueño de obtener la ciudadanía, asegurando que el proceso sea más accesible para todos.
Te recomendamos
¿Quiénes pueden acceder al Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración en EE.UU.?
El Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración, impulsado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), destinará hasta U$D 10 millones en fondos a 40 organizaciones a nivel nacional. Cada programa seleccionado podrá recibir hasta U$D 300 000 durante dos años para apoyar la educación en ciudadanía y la asistencia en la solicitud de naturalización a residentes permanentes legales.
Este programa está abierto a una variedad de grupos, incluyendo gobiernos locales, instituciones de educación superior, organizaciones sin fines de lucro con estatus 501 ante el IRS, y autoridades de vivienda pública, entre otros.
El objetivo de estos subsidios es ampliar la disponibilidad de servicios que faciliten el proceso de naturalización, garantizando que más residentes permanentes puedan acceder a la ciudadanía estadounidense.
Video recomendado
Comparte esta noticia