Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Eres inmigrante en Nuevo México? Descubre cómo obtener ayuda de U$D500 al mes

Inmigrantes indocumentados: El programa de apoyo en Nuevo México beneficiará a 330 familias en total.
Inmigrantes indocumentados: El programa de apoyo en Nuevo México beneficiará a 330 familias en total. | Fuente: Ilustración

Algunas organizaciones en Nuevo México vienen ayudando con U$D500 mensuales a familias de inmigrantes indocumentados. Conoce los requisitos y cómo acceder a esta ayuda económica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un esfuerzo por apoyar a las familias inmigrantes indocumentadas, en Nuevo México se ha lanzado un programa piloto que ofrece una ayuda mensual de U$D500 durante un año. Esta iniciativa es liderada por el Grupo de Trabajo de Ayuda Económica de Nuevo México (ERWG, por sus siglas en inglés), en colaboración con la W.K. Kellogg Foundation y la organización Up Together. Este programa está diseñado para beneficiar a 330 familias que serán seleccionadas de manera aleatoria.

A diferencia de los programas propios del gobierno de Estados Unidos, de los cuales las familias inmigrantes indocumentadas no pueden beneficiarse, esta iniciativa busca brindar estabilidad económica a través de pagos mensuales que sumarán U$D6,000 en total al finalizar los 12 meses. El objetivo es que las familias puedan cubrir necesidades básicas y planificar su futuro en áreas como la educación y el empleo.

Te recomendamos

¿Cómo acceder a la ayuda económica?

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. Las familias deben residir en uno de los condados seleccionados, como Bernalillo, Santa Fe o Doña Ana, entre otros. Además, deben ser parte de una familia de estatus migratorio mixto o indocumentada, tener al menos un hijo menor de edad o ser tutor de un adulto dependiente con discapacidad.

Otro requisito clave es ser beneficiario de asistencia financiera a nivel estatal o local, como los programas del Departamento de Servicios Humanos de Nuevo México. Si cumples con estas condiciones, podrías formar parte de las 330 familias que recibirán este importante estímulo económico.

Este programa es gestionado por diversas organizaciones que conforman el ERWG, como Un Pueblo Unido y el Centro de Igualdad y Derechos, quienes se han comprometido a apoyar a las comunidades inmigrantes en el estado.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Ciudades de EE.UU. donde se procesa más rápido la Green Card

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre las ciudades de EE.UU. donde el trámite de la Green Card es más rápido. Lugares como Burlington y Norfolk destacan por reducir el tiempo de espera promedio. ¡No te pierdas esta información clave para agilizar tu residencia permanente!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA