Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pasaporte venezolano: Los pasos que debes seguir si vives en EE.UU. y necesitas renovarlo

Ciudadanos venezolanos en EE.UU. deben acudir a consulados en México o Canadá para tramitar su pasaporte.
Ciudadanos venezolanos en EE.UU. deben acudir a consulados en México o Canadá para tramitar su pasaporte. | Fuente: Ilustración

Los venezolanos en EE.UU. deben viajar a México o Canadá para renovar su pasaporte. Conoce los pasos y requisitos según el SAIME.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el cierre de los consulados venezolanos en Estados Unidos en 2019, miles de ciudadanos han enfrentado dificultades para renovar o solicitar su pasaporte. Aunque actualmente no existen sedes consulares activas en territorio estadounidense, el proceso sí puede realizarse, pero requiere acudir a embajadas venezolanas en terceros países como México o Canadá.

El portal del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) permite iniciar el trámite en línea, pero los solicitantes deben presentarse físicamente en la sede que elijan fuera de EE.UU. “Las autoridades consulares venezolanas en EE.UU. no están habilitadas para ofrecer servicios desde 2019”, señala el sitio web de la embajada venezolana. En ese sentido, la única alternativa es coordinar una cita consular en otro país.

Te recomendamos

Así es el proceso para solicitar el pasaporte

El primer paso es ingresar a www.saime.gob.ve, registrarse o iniciar sesión, y elegir la opción para solicitar un nuevo pasaporte o una prórroga. Al momento de seleccionar la sede, el solicitante debe optar por una embajada activa en el exterior, como la de Venezuela en Ciudad de México o en Ottawa, Canadá. Tras realizar el pago en dólares con tarjeta internacional, el sistema notificará la fecha de la cita y los pasos a seguir.

Entre los documentos que se deben presentar están el comprobante de pago, la planilla del SAIME, una fotografía tipo pasaporte y, en algunos casos, un formulario de salvoconducto. El pasaporte será enviado a la sede consular seleccionada una vez emitido en Caracas.

¿Y si no puedo viajar? Considera una prórroga

Para quienes no pueden viajar fácilmente a México o Canadá, una alternativa temporal es solicitar una prórroga del pasaporte, válida por cinco años. Este trámite también se realiza a través del SAIME, aunque igualmente requiere presencia física en alguna sede consular activa fuera de EE.UU.

Cabe resaltar que el proceso puede tardar varias semanas. “Los tiempos de espera están sujetos al envío desde Venezuela y la disponibilidad en las sedes seleccionadas”, indica el SAIME en su portal. Mientras tanto, muchos venezolanos en EE.UU. siguen esperando una reapertura consular que facilite los trámites migratorios sin salir del país.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA