Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué se celebra hoy el lunes 5 de febrero del 2024 en México?

Conoce qué se celebra el próximo lunes 5 de febrero en México.
Conoce qué se celebra el próximo lunes 5 de febrero en México. | Fuente: Freepik

En esta jornada, la mayoría de las empresas, escuelas y oficinas gubernamentales permanecen cerradas, y se llevan a cabo festivales y desfiles en todo el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada 5 de febrero, México conmemora el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el mismo día en 1917. Este evento patriótico, también conocido como el "Día de la Constitución Mexicana," marca la entrada en vigor de la versión actual de la Constitución el 1 de mayo de ese año.

En esta jornada, la mayoría de las empresas, escuelas y oficinas gubernamentales permanecen cerradas, y se llevan a cabo festivales y desfiles en todo el país. Como gesto de respeto, se prohíbe la venta de alcohol durante la celebración.

Historia de la Constitución de 1917

Tras siete años de revolución y agitación civil, el presidente Venustiano Carranza proclamó la Constitución en el Teatro Iturbide en Querétaro. Este documento, vigente desde el 1 de mayo de 1917, restituía tierras a los pueblos nativos, separaba Iglesia y Estado, y realizaba reformas económicas y educativas significativas.

La Constitución de 1917 fue la primera del siglo XX y destacó a nivel internacional al incorporar los derechos sociales en su texto. Con 136 artículos en nueve títulos, estableció derechos constitucionales, garantías individuales y la división de poderes.

Sus principales innovaciones incluyeron elecciones directas, la prohibición de la reelección presidencial, mayor autonomía judicial y soberanía para las entidades federativas, creación de municipios libres, ordenamiento agrario, libertad de culto y enseñanza laica y gratuita, entre otros.

Vigencia de la Constitución de 1917

La Constitución de 1917 sigue siendo la norma suprema que rige jurídicamente a México. Establece los límites y relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como las relaciones entre los ciudadanos y los distintos niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA