Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Real ID en Estados Unidos: ¿Cómo obtenerla si no eres ciudadano americano?

Real ID USA: La tarifa para tramitar el documento es de U$D 39 en todas las administraciones de Estados Unidos.
Real ID USA: La tarifa para tramitar el documento es de U$D 39 en todas las administraciones de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Se debe precisar que los inmigrantes indocumentados no pueden tramitar la Real ID en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el 2005, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Real ID, normativa que busca producir tarjetas de identificación seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar. La decisión se tomó luego del atentado a las torres gemelas, el 11 de setiembre de 2001.

Es así que, desde el 7 de mayo de 2025, el gobierno federal exigirá que los ciudadanos que residen en el país presentar una licencia de conducir que cumplan con los requisitos Real ID, los mismos que serán necesarios para abordar un vuelo, ingresar a instalaciones federales o bases militares.


Te recomendamos

El trámite de la Real ID si no eres ciudadano americano

Para obtener una Real ID, un inmigrante necesita presentar documentos que validen su identidad y estatus migratorio. Estos documentos deben coincidir en nombre y se deben presentar en el Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). A continuación, los documentos aceptables:

  • Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD): Formulario I-766 o I-688B, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • Tarjeta de Residente Permanente (Green Card): Formulario I-551, emitida por DHS o INS.
  • Pasaporte extranjero válido: Con una visa estadounidense vigente y un Formulario I-94 que indique evidencia temporal de residencia permanente.

Asimismo, los extranjeros deben presentar su tarjeta de Seguro Social. Si no tienen una, deben proporcionar una carta de inelegibilidad del Seguro Social. Los documentos se tramitan en la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés).

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA