Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Real ID en Kentucky: requisitos, cómo tramitar la identificación y fecha límite para pedirla

Real ID en Kentucky: solo los ciudadanos americanos legales pueden solicitarla y tienen hasta el 2025.
Real ID en Kentucky: solo los ciudadanos americanos legales pueden solicitarla y tienen hasta el 2025. | Fuente: Ilustración RPP | AFP

Solicitar la Real ID en Kentucky será obligatorio para todos los ciudadanos estadounidenses a partir del 7 de mayo de 2025.

La Real ID, promulgada por el Congreso de los Estados Unidos en 2005, surgió como una medida coordinada entre los estados y el gobierno federal para combatir el terrorismo, el robo de identidad y otros delitos. Esta legislación estableció estándares mínimos de seguridad para las licencias de conducir. En Kentucky, el proceso de solicitud se lleva a cabo a través de la Oficina Regional de Licencias de Conducir, la cual comenzó a emitirlas en 2019.

Según el Departamento de Regulación de Vehículos de Kentucky, la Real ID es una tarjeta que cumple con las normativas federales y sirve como licencia, permiso o identificación personal. Esta puede ser utilizada para abordar vuelos comerciales dentro de los Estados Unidos, acceder a bases militares, ingresar a edificios federales y acceder a centrales nucleares.

Te recomendamos

¿Cómo tramitar la Real ID en Kentucky?

Para tramitar la Real ID en Kentucky, es importante conocer los requisitos:

  1. Prueba de identidad: se aceptan certificados de nacimiento, pasaportes válidos o documentos de ciudadanía como prueba de identidad. Es necesario que sean documentos originales o copias certificadas con el sello correspondiente. No se aceptan fotocopias y una licencia de conducir vigente no califica como prueba de identidad válida.

  2. Seguridad Social.

  3. Prueba de residencia: se requieren dos documentos, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.

Es importante tener en cuenta que si hay discrepancias entre su nombre legal actual, fecha de nacimiento o género en comparación con su documento de identidad o estado legal, debe presentar pruebas legales de los cambios.

Los ciudadanos y residentes permanentes pueden solicitar una Real ID incluso después de que la ley federal entre en vigor el 7 de mayo de 2025. Estas tarjetas cumplen con la legislación federal y se identifican por una estrella recortada en un círculo negro en la parte superior derecha.

Para los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes, es esencial presentar su tarjeta de Residente Permanente vigente y actualizada o I-551 con fotografía emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés), junto con un comprobante de Seguro Social y dos comprobantes de residencia en Kentucky.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier Oficina Regional de Licencias de Conducir para iniciar el proceso de solicitud de la Real ID o una credencial estándar. Es fundamental estar al tanto de estos requisitos para cumplir con las regulaciones federales y garantizar una identificación válida y segura en Kentucky.

¿Pueden los indocumentados tramitar un Real ID?

Es importante destacar que los residentes no ciudadanos (excluyendo a los residentes permanentes) no son elegibles para solicitar una Real ID que cumpla con los requisitos federales. Aún así, tienen la opción de obtener una licencia de conducir estándar o una identificación personal.

Se necesita ser ciudadano estadounidense o extranjero con presencia legal en Estados Unidos: esto significa que únicamente quienes tienen una situación migratoria regular pueden acceder a este tipo de identificación.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA