Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

SNAP: ¿puedo perder mis beneficios por no hacer la recertificación SNAP?

Recertificación SNAP es el proceso que debe realizarse periódicamente para asegurar el cumplimiento de sus requisitos y mantener los cupones de alimentos.
Recertificación SNAP es el proceso que debe realizarse periódicamente para asegurar el cumplimiento de sus requisitos y mantener los cupones de alimentos. | Fuente: Ilustración

Este es un requisito indispensable que se tiene que realizar cada cierto tiempo para mantener los cupones de alimentos. Conoce los detalles aquí.

El programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) requiere que los beneficiarios realicen una recertificación periódica para asegurar la continuidad de sus beneficios. Este proceso, similar al de la solicitud inicial, es crucial para confirmar que siguen cumpliendo con los requisitos para acceder al programa.

Es fundamental reportar cualquier cambio en la situación financiera o familiar dentro de los 10 días de su ocurrencia. No informar estos cambios puede llevar a la pérdida de beneficios o incluso a problemas legales.

La recertificación debe completarse a tiempo, aunque no haya cambios en las circunstancias del beneficiario. Cada estado tiene sus propios requisitos y puede solicitar entrevistas de recertificación de manera remota o presencial.

El plazo para la recertificación varía según el estado y la categoría del beneficiario. Por ejemplo, en California, el periodo de certificación dura usualmente de 12 meses, mientras que en Florida puede ser de seis meses. Para hogares con miembros ancianos o discapacitados, estos periodos pueden extenderse hasta 24 o 36 meses.

Créditos del video: Youtube | Noticias Telemundo

Las agencias encargadas suelen notificar a los beneficiarios sobre la fecha de vencimiento de su certificación, facilitando así el proceso de recertificación. Si no se completa este trámite a tiempo, los beneficios pueden interrumpirse, obligando a los beneficiarios a realizar el proceso de solicitud.

Aunque algunos estados ofrecen periodos de gracia, los pagos pueden retrasarse hasta que se finalice la recertificación. Por eso, es vital que los beneficiarios cumplan con este requisito para asegurar la continuidad de sus beneficios sin interrupciones.

El Club de la Green Card

Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Conoce la emotiva historia de una familia mexicana que, tras 25 años en Estados Unidos, obtuvo la Green Card y regresó a su país natal. Descubre cómo este documento les permitió reconectar con sus raíces y vivir entre dos mundos.

El Club de la Green Card
Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA