Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Redadas en Illinois: Todos los documentos que debes presentar a ICE si te detienen

Los inmigrantes en Estados Unidos deben portar sus documentos más importantes para estar listos en caso de un encuentro con autoridades de ICE.
Los inmigrantes en Estados Unidos deben portar sus documentos más importantes para estar listos en caso de un encuentro con autoridades de ICE. | Fuente: Ilustración

Conocer tus derechos y tener tus documentos actualizados evitará complicaciones legales en caso de encontrarte con las autoridades migratorias en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos inmigrantes indocumentados enfrentan incertidumbre sobre qué hacer en caso de ser abordados por un oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Es indispensable estar preparado, mantener la calma y conocer qué documentos podrían ayudarte a demostrar tu estatus legal en el país, evitando así problemas. 

Te recomendamos

Documentos que pueden ayudarte ante un oficial de ICE

Si eres inmigrante y corres el riesgo de ser detenido, presentar alguno de estos documentos podría marcar la diferencia:

  • Tarjeta de residencia o Green Card
  • Recibos de aprobación de inmigración (como los de DACA)
  • Parole humanitario
  • Aprobación de asilo
  • Recibo de aprobación del TPS
  • Permiso de trabajo
  • Permisos de trabajo bajo DACA, TPS, asilo o visa U
  • Recibo de aprobación de la visa U
  • Visa de estudiante
  • Visa de turista
  • Recibo de aprobación de VAWA

¿Qué hacer si no tienes estos documentos?

Si no cuentas con documentación que avale tu estatus migratorio o un trámite en proceso, lo más recomendable es:

  1. Permanecer en silencio: Tienes derecho a no responder preguntas hasta hablar con un abogado.
  2. Solicitar asistencia legal: Un abogado especializado en inmigración puede orientarte sobre tus derechos y opciones.
  3. Evitar mentir o presentar documentos falsos: Esto podría agravar tu situación legal en lugar de ayudarte.

Preparación y conocimiento de tus derechos

Tener acceso a la documentación adecuada y actuar con calma es clave para manejar cualquier encuentro con las autoridades migratorias. Asegúrate de mantener tus documentos organizados y actualizados para evitar complicaciones.

Video: YouTube | Vive USA
El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA