La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) distribuirá más de U$D 2.6 millones a pequeñas empresas afectadas por prácticas engañosas de First American Payment Systems.
Miles de pequeñas empresas en Estados Unidos podrán recuperar dinero perdido tras la acción legal contra First American Payment Systems. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) anunció que distribuirá más de U$D 2.6 millones en reembolsos a negocios que fueron afectados por prácticas fraudulentas de la compañía de procesamiento de pagos. Este proceso es resultado de una demanda presentada en 2022, en la que se acusó a First American de realizar cobros indebidos y ocultar tarifas abusivas en sus contratos.
Las empresas elegibles recibirán un cheque de reembolso o podrán presentar una reclamación, dependiendo de su situación. La FTC ha publicado información clave para orientar a los afectados en el proceso de recuperación de su dinero.
Te recomendamos
Negocios elegibles para el reembolso
La FTC determinó que 5 588 pequeñas empresas recibirán pagos automáticos tras confirmar que fueron víctimas de las prácticas irregulares de First American Payment Systems. La organización instó a los beneficiarios a cobrar los cheques en un plazo máximo de 90 días desde su emisión.
Además de los reembolsos directos, la FTC envió formularios de reclamo a 16 181 empresas que cancelaron sus servicios con First American entre junio de 2017 y abril de 2020. Aquellos negocios que pagaron tarifas de cancelación anticipada pueden solicitar la devolución de esos montos antes del 7 de mayo de 2025.
Empresas afectadas por cobros no autorizados
La investigación reveló que First American utilizó diferentes nombres comerciales para operar, lo que dificultó que las víctimas identificaran el origen de los cobros indebidos. Algunas de las marcas bajo las cuales la empresa operó incluyen:
- Eliot Management Group
- Cypress Bay Solutions
- Sundance Payment Solutions
- Billy Goat, LLC
- Chelle Communications
- Appstar Financial
- Payscape Advisors
- Blue Dog Business Services
Los negocios que trabajaron con alguna de estas marcas deben revisar si son elegibles para un reembolso y presentar su solicitud dentro del plazo establecido por la FTC.
Proceso para solicitar un reembolso
Las pequeñas empresas que recibieron una carta de la FTC con un número de reclamación pueden presentar su solicitud en línea a través del portal oficial de la comisión. Además, se ha habilitado una línea de atención para resolver dudas sobre el proceso: 877-595-0114.
Es fundamental que los solicitantes recuerden que la FTC nunca solicita pagos ni información bancaria para gestionar un reembolso. Cualquier solicitud sospechosa debe ser reportada directamente a la comisión para evitar posibles estafas.
Monto y fecha de los pagos de la FTC
El total del reembolso que recibirá cada empresa dependerá del número de reclamaciones aprobadas. Aunque la FTC estima que los pagos comenzarán en 2025, la fecha exacta aún no ha sido confirmada. Para mantenerse informados sobre el proceso, los interesados pueden visitar la página web oficial de la demanda.
Créditos vídeo: YouTube | @HispanosEmprendedores.
Comparte esta noticia