Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35
Entrevistas ADN
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
EP 1789 • 25:29

Deportaciones en USA: Los beneficios de abandonar el país a través de la "remoción voluntaria"

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

A diferencia de una deportación forzada, la remoción voluntaria te permite salir de Estados Unidos bajo mejores condiciones migratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si te encuentras en una situación migratoria complicada en Estados Unidos, como podría ser el caso de una deportación, debes saber que la remoción voluntaria puede ser una opción a considerar.

A diferencia de una deportación forzada, este proceso te permite salir del país por decisión propia, evitando algunas de las consecuencias negativas que conlleva una orden de expulsión.

Por ello, en esta nota te hacemos un recuento de algunos de los principales beneficios que puede darte el optar por la remoción voluntaria y cómo esta decisión puede influir en tu futuro migratorio.

Te recomendamos

Beneficios de irte de EE.UU. a través de la remoción voluntaria

A continuación, te enumeramos los principales beneficios de optar por la salida voluntaria de Estados Unidos en lugar de enfrentar una orden de deportación. Toma nota:

  • Evitas restricciones de reingreso: Si sales voluntariamente de Estados Unidos, no se te impondrá una prohibición de entrada de cinco o diez años, algo común en los casos de deportación forzada. Esto significa que, en el futuro, podrías tener la posibilidad de regresar legalmente sin enfrentar las penalidades que una orden de expulsión conlleva.
  • Tu historial migratorio se mantiene más limpio: Al optar por la salida voluntaria, tu expediente no reflejará una deportación, lo que puede ser clave si deseas solicitar una visa u otro beneficio migratorio en el futuro. Un historial sin antecedentes de expulsión te brinda mejores oportunidades para regularizar tu estatus en el futuro.
  • Tienes mayor control sobre tu salida: En lugar de ser deportado de manera abrupta, la remoción voluntaria te permite organizar tu salida con mayor tranquilidad. Podrás elegir la fecha de tu partida y resolver asuntos personales, como liquidar bienes, despedirte de familiares o hacer arreglos financieros antes de salir del país.
  • No cierras la puerta a beneficios migratorios futuros: A diferencia de una deportación, que podría descalificarte para ciertas opciones de inmigración, la salida voluntaria puede dejar abierta la posibilidad de que califiques para ciertos beneficios en el futuro. Esto es especialmente importante si planeas volver a Estados Unidos bajo un nuevo proceso legal.
  • Menos costos y menos tiempo en detención: Los procesos de deportación suelen implicar largos tiempos de detención y altos costos legales. Al aceptar la salida voluntaria, podrías reducir el tiempo que pasas en custodia del gobierno y evitar los gastos que conlleva luchar contra una deportación en la corte.

Si realmente estás considerando esta opción, consulta con un abogado de inmigración para entender completamente sus implicaciones y asegurarte de que sea lo mejor para tu caso.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA