Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Residencia permanente por petición familiar: ¿Qué documentos necesitas para la 'Green Card'?

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.
La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Solicitarás la residencia permanente por petición familiar? Asegúrate de tener todos los papeles en regla. Aquí te contamos qué documentos no pueden faltar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si quieres ayudar a un ser querido a obtener la residencia permanente en Estados Unidos, pedir la 'Green Card' por vínculo familiar es una de las formas más comunes. Sin embargo, es normal tener muchas dudas al respecto de este procedimiento.

Lo bueno es que si sabes desde el principio qué papeles necesitas, el camino hacia la residencia permanente se vuelve mucho más sencillo. Dicho esto, aquí te contamos cuáles son los documentos que debes tener a la mano para arrancar tu solicitud.

Te recomendamos

Documentos para solicitar la 'Green Card' por petición familiar

A continuación, te enumeramos los documentos que necesitarás para obtener la residencia permanente ('Green Card') por petición familiar. Toma nota:

  1. Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero): Este formulario lo presenta el ciudadano o residente permanente que quiere patrocinar a su familiar. Su propósito es demostrar la relación familiar entre ambos. Puedes enviarlo en línea o por correo postal.
  2. Prueba de la relación familiar: Necesitarás documentación que demuestre el vínculo familiar. Si es para un cónyuge, deberás presentar el certificado de matrimonio. Si es para hijos o padres, los certificados de nacimiento son necesarios. En el caso de hijos adoptivos, debes incluir los documentos de adopción. Si aplica, también debes presentar las actas de matrimonios o divorcios previos.
  3. Prueba de estatus del peticionario: El patrocinador debe mostrar su estatus legal en Estados Unidos. Esto se hace proporcionando una copia de su certificado de naturalización o ciudadanía, su pasaporte estadounidense, o si es residente, una copia de su 'Green Card'.
  4. Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus): Si el beneficiario ya está en Estados Unidos y es elegible, puede presentar este formulario para cambiar su estatus a residente permanente.
  5. Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico): Este formulario es para demostrar que el patrocinador tiene los recursos financieros necesarios para apoyar al beneficiario y garantizar que no dependa del gobierno.
  6. Formulario I-693 (Informe de Examen Médico y Registro de Vacunación): Un médico autorizado debe completar este formulario y presentarlo junto con el I-485. El examen asegura que el solicitante no tiene condiciones de salud que lo hagan inadmisible.
  7. Dos fotografías tipo pasaporte: Las fotos deben cumplir con los requisitos establecidos por Uscis, para asegurarse de que sean adecuadas para el proceso de inmigración.
  8. Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno: Esto puede ser una licencia de conducir, un pasaporte o cualquier otra identificación oficial que tenga tu fotografía.
  9. Copia del certificado de nacimiento del beneficiario: Este documento es clave para verificar la identidad del beneficiario y también para confirmar la relación familiar.
  10. Documentación adicional según el caso: Dependiendo de la situación de cada persona, podrían ser necesarios documentos extras. Por ejemplo, si hay antecedentes penales, será necesario presentar documentos judiciales. Además, si el beneficiario no ha ingresado legalmente a Estados Unidos, deberá aportar pruebas de ello.
El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA