Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

TPS: cuándo, dónde y cómo debo presentar el estatus de protección si soy de Honduras

El TPS es apto para ciudadanos de 16 países en todo el mundo, siendo Honduras es una de las naciones favorecidas.
El TPS es apto para ciudadanos de 16 países en todo el mundo, siendo Honduras es una de las naciones favorecidas. | Fuente: Ilustración

El TPS permite a los inmigrantes trabjar y movilizarse en Estados Unidos de manera legal por un periodo determinado.

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una ayuda humanitaria migratoria que estableció el gobierno de Estados Unidos para ciudadanos extranjeros de determinadas naciones.

Para acceder a este beneficio migratorio, las personas deben ser oriundos de países con un conflicto armado interno en curso, un desastre natural u otras condiciones extraordinarias de carácter temporal que no les permitan regresar por un determinado periodo de tiempo.

El TPS permite que los inmigrantes no sean removidos de Estados Unidos y tampoco sean detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Asimismo, pueden buscar trabajo porque pueden solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Cuándo y dónde debo presentar el TPS si soy de Honduras

Este beneficio migratorio es apto para ciudadanos de 16 países en todo el mundo, Honduras es una de estas naciones. El proceso se puede solicitar desde el 12 de julio de 2023 hasta el 5 de julio de 2025 en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

¿Cómo solicitar el TPS?

Los solicitantes deben presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, a través de la página web de Uscis. Al presentar una solicitud de TPS inicial o reinscribirse al TPS, también pueden solicitar un EAD al enviar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, en línea, junto con el Formulario I-821.

El Club de la Green Card

Ciudadanía de Estados Unidos: Proceso para mayores de 50 años

Si tienes más de 50 años y deseas obtener la ciudadanía estadounidense, descubre cómo hacerlo de manera simplificada. Conoce los requisitos, la posibilidad de tomar el examen en tu idioma nativo y los pasos necesarios para completar el proceso de naturalización.

El Club de la Green Card
Ciudadanía de Estados Unidos: Proceso para mayores de 50 años

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA