Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Estados Unidos: ¿Cómo presentar una queja formal contra un agente de CBP?

Presentar una queja formal contra la CBP no solo busca justicia para ti, sino que también ayuda a mejorar el sistema para todos.
Presentar una queja formal contra la CBP no solo busca justicia para ti, sino que también ayuda a mejorar el sistema para todos. | Fuente: Ilustración

¿Necesitas presentar una queja contra un agente de la CBP en Estados Unidos? En esta nota te contamos cómo puedes hacerlo paso a paso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si alguna vez has tenido una mala experiencia con un agente de la Patrulla Fronteriza (CBP) y sentiste que te trataron con falta de respeto, injusticia o incluso abuso, es importante que sepas que no estás solo ni desprotegido.

En Estados Unidos, cualquier persona—sin importar su estatus migratorio—tiene el derecho de presentar una queja formal contra un agente que haya actuado de forma indebida. Dicho esto, aquí te contamos cómo puedes hacerlo.

Te recomendamos

¿Cómo presentar una queja contra un agente de la CBP?

A continuación, te enumeramos paso a paso cómo puedes presentar una queja contra un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Toma nota:

1. Identifica el tipo de queja que deseas presentar

  • Discriminación en el trabajo: Si has trabajado, solicitaste empleo o actualmente formas parte del personal de CBP y crees que fuiste tratado injustamente por tu género, raza, religión, edad, discapacidad u otra razón protegida por la ley, tienes derecho a denunciarlo. Para ello, puedes presentar una queja formal ante la Oficina de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEO) de CBP. Este proceso existe para proteger tus derechos y asegurarse de que todos reciban un trato justo en el entorno laboral.
  • Maltrato durante una inspección o interacción: Si viajabas por tierra, mar o aire y tuviste una experiencia desagradable con un agente de CBP—por ejemplo, si sentiste que fue grosero, abusivo o te trató con prejuicio—puedes levantar una queja a través del programa TRIP del Departamento de Seguridad Nacional. Este sistema está diseñado para que cualquier persona que haya tenido una mala experiencia con agentes de inmigración pueda ser escuchada y obtener una respuesta formal.

2. Reúne la información necesaria

  • Antes de presentar tu queja, es importante que reúnas toda la información posible para que tu caso sea claro y completo. Anota la fecha, la hora y el lugar exacto donde ocurrió el incidente, y si lograste obtenerlo, el nombre y número de placa del agente involucrado. También es útil escribir una descripción detallada de lo que pasó, tal como lo recuerdas, y reunir cualquier prueba adicional que tengas a mano, como fotos, videos o testigos que puedan respaldar tu versión de los hechos.

3. Presenta tu queja

  • Para quejas relacionadas con discriminación laboral: Si crees que has sido víctima de discriminación por parte de CBP, puedes presentar tu queja de forma sencilla: envía un correo electrónico a cbpeeocomplaintfiling@cbp.dhs.gov con una breve descripción de lo ocurrido, incluyendo tu número de teléfono y dirección para que puedan contactarte. También tienes la opción de llamar directamente al 1-877-693-3643 (1-877-MY-EEO-HELP) para iniciar el proceso de queja informal por vía telefónica.
  • Para quejas relacionadas con maltrato o conducta indebida: Puedes presentar tu queja llenando un formulario en línea a través del Programa de Revisión de Quejas de Viajeros (TRIP) del Departamento de Seguridad Nacional. Solo tienes que entrar a este enlace, seguir las instrucciones y completar la información solicitada para que tu caso sea revisado de manera oficial.

4. Sigue el proceso de revisión

  • Después de presentar tu queja, las autoridades encargadas revisarán toda la información que enviaste. Si es necesario, se comunicarán contigo para pedir más detalles o para explicarte los siguientes pasos del proceso

5. Considera buscar asesoría legal

  • Si crees que la situación es grave o sientes que tus derechos han sido seriamente violados, podría ser útil buscar el consejo de un abogado especializado en derechos civiles o inmigración para recibir orientación y apoyo adicional.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA