Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Indocumentados recibirán U$D 580 del gobierno tras cancelación del ‘Parole in Place’

Reembolsos a inmigrantes indocumentados: El programa KFT fue suspendido tras un fallo judicial que afecta a 94 000 personas y cierra la puerta a una política migratoria innovadora.
Reembolsos a inmigrantes indocumentados: El programa KFT fue suspendido tras un fallo judicial que afecta a 94 000 personas y cierra la puerta a una política migratoria innovadora. | Fuente: Ilustración

El programa "Manteniendo a las Familias Unidas", que prometía la residencia temporal, fue cancelado tras un fallo judicial, dejando a miles con un reembolso que simboliza una oportunidad perdida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Estados Unidos, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), emitirá reembolsos de U$D 580 a miles de inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses. Estos reembolsos, que suman aproximadamente U$D 55 millones, son consecuencia directa de la cancelación del programa "Mantener a las Familias Unidas" (Keeping Families Together).

La iniciativa, impulsada por la administración Biden, prometía una vía para obtener un estatus legal temporal y facilitar la residencia permanente. Sin embargo, un fallo judicial emitido por un juez federal tras una demanda liderada por estados republicanos suspendió el programa, dejando a los solicitantes con más dudas que respuestas.

Te recomendamos

Un programa que prometía esperanza

Anunciado en junio de 2023 por la administración de Joe Biden, el programa KFT tenía como objetivo facilitar un estatus legal temporal para inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses. Para participar, los solicitantes debían haber vivido en el país durante al menos 10 años y no contar con antecedentes graves. Sin embargo, en agosto del mismo año, un juez federal detuvo el programa tras una demanda impulsada por estados liderados por el Partido Republicano.

Los efectos de la cancelación en la comunidad latina

La cancelación del programa impacta profundamente a la comunidad inmigrante, particularmente a las familias latinas que vieron en esta política una oportunidad para estabilizar su situación legal. Ahora, los reembolsos no solo representan la devolución de una tarifa, sino también el fin de una esperanza para legalizar su permanencia sin enfrentar la amenaza de la deportación.

Además de los 94 000 solicitantes afectados directamente, otros 50 000 hijos adoptivos y menores de ciudadanos estadounidenses también pierden la oportunidad de beneficiarse del programa. Sin esta alternativa, muchos enfrentan el desafío de regularizar su estatus bajo un sistema migratorio que a menudo los obliga a abandonar el país y someterse a un proceso complejo y riesgoso.

La cancelación del programa también refleja las tensiones políticas en torno a las políticas migratorias. Con la posible vuelta de la administración Trump, expertos anticipan un endurecimiento de las medidas que complicará aún más los caminos hacia la residencia legal para los inmigrantes indocumentados.

El reembolso del gobierno hacia los inmigrantes

Aunque la administración Biden buscaba abrir nuevas vías para la legalización, este revés judicial subraya la fragilidad de las políticas migratorias en Estados Unidos. Para miles de familias latinas, el reembolso no es solo dinero devuelto, sino el símbolo de una oportunidad truncada en un sistema que sigue siendo hostil hacia los inmigrantes indocumentados.

El programa KFT era más que una iniciativa administrativa, representaba una posibilidad real de unir familias y ofrecer un camino hacia la estabilidad. Su cancelación deja a miles enfrentando el futuro con más preguntas que respuestas, en un país donde las políticas migratorias parecen más inciertas que nunca.

Créditos vídeo: YouTube | @univisionnoticias.

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA