Buscar

Evita ser estafado: Así puedes identificar correos fraudulentos en nombre de Uscis en Estados Unidos

Trámites migratorios en Estados Unidos: Los estafadores se hacen pasar por oficiales de Uscis para que las víctimas compartan información personal.
Trámites migratorios en Estados Unidos: Los estafadores se hacen pasar por oficiales de Uscis para que las víctimas compartan información personal. | Fuente: Ilustración

La agencia de inmigración de Estados Unidos aclara que no hay ofertas de ayuda para acelerar el proceso de un caso migratorio a cambio de dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de gestionar trámites migratorios a miles de inmigrantes de manera presencial y virtual, pero estos procesos no están exentos del fraude.

Los solicitantes pueden enviar algunos formularios migratorios por correos electrónicos; sin embargo, personas usan este canal de comunicación para estafar a usuarios de Uscis en los trámites. Por esta razón, la agencia brindó detalles de cómo identificar mensajes fraudulentos.

Te recomendamos

Así puedes identificar correos fraudulentos a nombre de Uscis

Uscis informa que los estafadores intentarán confundir a una persona al complicar el proceso de inmigración. Para lograr este cometido, fingen ser oficiales de la agencia federal y buscan manipular a la víctima y lograr que comparta información personal.

Uscis detalla que se debe tener cuidado con lo siguiente:

  • Correos electrónicos sospechosos que normalmente no recibe.
  • Ofertas de ayuda para acelerar el procesamiento de su caso a cambio de dinero.
  • Promesas de un beneficio rápido.
  • Correos electrónicos que parecen legítimos, pero son enviados por personas que usted no conoce.
  • Correos electrónicos con errores tipográficos y ortográficos.
  • Correos electrónicos que no terminan en .gov y en su lugar terminan en .net, .org, .com, .info.

En caso reciba alguno de estos correos, reenvíelo al buzón de correo electrónico webmaster@uscis.dhs.govUscis confirmará si el correo electrónico es una estafa o no, y proporcionará información útil sobre cómo denunciarlo.

Créditos: YouTube | @inmigraciontv_

El Club de la Green Card

Cheque de Estímulo en Nueva York: ¿Eres elegible para estos 500 dólares de ayuda?

En este episodio descubre quiénes pueden recibir un cheque de estímulo de $500 en Nueva York en 2024 y cómo puedes aplicar. ¡Escucha para más detalles!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA