Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Uscis: Conoce si puedes solicitar una exención o reducción de tarifas para tu trámite en EE.UU.

El Uscis es la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de gestionar el sistema de inmigración del país.
El Uscis es la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de gestionar el sistema de inmigración del país. | Fuente: Ilustración

La exención o reducción de tarifa de Uscis permite a ciertos solicitantes tramitar su documentación migratoria con costos reducidos o eliminados, según su situación económica. ¿Quieres saber si calificas para este beneficio?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás considerando realizar un trámite migratorio en el país, pero los costos representan un gran obstáculo para ti, podrías calificar para una exención o reducción de tarifas ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Este beneficio está diseñado para personas con recursos económicos limitados, por lo que conocer los criterios de elegibilidad puede ayudarte a ahorrar mucho dinero durante tu trámite. Conoce quiénes pueden solicitarlo y cuáles son los pasos para hacerlo en esta nota.

Te recomendamos

Descubre quiénes pueden solicitar una exención de tarifas al Uscis

Para calificar a las exenciones o reducciones de tarifas del Uscis, debes cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

  • Recibir beneficios basados en ingresos: Puedes calificar si actualmente estás inscrito en programas de ayuda gubernamental basados en ingresos, como Medicaid o SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria). Estos beneficios indican que cumples con los requisitos económicos.
  • Tener ingresos familiares limitados: Tu hogar debe tener ingresos que no superen el 150% de las Pautas Federales de Pobreza. Este cálculo varía según el tamaño de tu familia y se ajusta anualmente para reflejar las necesidades actuales.
  • Presentar dificultades financieras extremas: Problemas como el desempleo, grandes deudas médicas, desalojo, falta de vivienda o pérdidas por desastres naturales pueden hacerte elegible. Es importante presentar pruebas que respalden estas circunstancias excepcionales.

Exención o reducción de tarifas del Uscis: Paso a paso para aplicar

  1. Llena el formulario I-912: Este formulario es la solicitud para pedir una exención o reducción de tarifas. Solo necesitas completar las secciones que sean relevantes para tu situación, como si recibes beneficios públicos, tienes un ingreso bajo (por debajo del 150% del nivel de pobreza) o enfrentas dificultades económicas.
  2. Adjunta los documentos necesarios: Incluye todos los documentos que respalden tu solicitud, como pruebas de tus ingresos, beneficios públicos u otras circunstancias que justifiquen tu solicitud. Recuerda que todos los documentos deben estar en inglés.
  3. Envía el formulario con tu solicitud principal: El formulario I-912 debe enviarse al mismo tiempo que tu solicitud de inmigración, ya sea el formulario I-485, I-90, I-765, o el que corresponda. No olvides incluir todos los documentos necesarios.
  4. Paga la tarifa reducida (si aplica): Si no calificas para la exención total, pero sí para una reducción, paga el monto reducido, que generalmente es el 50% de la tarifa estándar.
  5. Espera la respuesta del Uscis: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos revisará tu solicitud y te notificará si aprueba la exención o la reducción de tarifas. Si se aprueba, tu trámite continuará con la tarifa ajustada. Si no se aprueba, te solicitarán que pagues la tarifa completa.

Video: YouTube | USCIS

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA