Buscar

Uscis: Los dos documentos que debes llevar a tu cita con los servicios biométricos

Estados Unidos: Al momento de dejar sus datos biométricos en Uscis, la persona declara bajo juramento que la información dada es correcta
Estados Unidos: Al momento de dejar sus datos biométricos en Uscis, la persona declara bajo juramento que la información dada es correcta | Fuente: Ilustración

Un abogado o representante legal acreditado por la agencia de inmigración de Estados Unidos puede acompañar al solicitante a la cita de servicios biométricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de que una persona presenta una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), se le programa una cita de servicios biométricos en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) para continuar con el proceso.

A continuación, el usuario será notificado por Uscis con la fecha, hora y ubicación de su cita con ASC. En este establecimiento, el ciudadano debe proporcionar sus huellas dactilares, fotografía y firma para confirmar su identidad, y llevar a cabo las verificaciones de antecedentes y seguridad necesarios.

Te recomendamos

Documentos necesarios para los servicios biométricos

No es requerido que un abogado o representante legal acreditado acompañe al ASC a una persona, incluso si dicha persona envió su solicitud o petición a Uscis. Se deben llevar los siguientes documentos:

  • La notificación de cita en el ASC (Formulario I-797C)
  • Identificación válida con foto (por ejemplo, su Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), pasaporte, o licencia de conducir).

La agencia federal recomienda que imprima una copia de la solicitud o petición que completó y la guarde para sus archivos. También recomienda que revise la copia de la solicitud o petición que completó.

Créditos: YouTube | @Guian2_LatinosUSA

El Club de la Green Card

Cinco maneras en las que puedes ser deportado de Estados Unidos en 2024

En este episodio exploramos las cinco maneras más usuales en que un inmigrante puede enfrentar la deportación en Estados Unidos en 2024. Desde la deportación expedita hasta la expulsión judicial, te explicamos cada proceso para que estés mejor informado y evites situaciones que pongan en riesgo tu permanencia en el país. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA