Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uscis: ¿Se pueden realizar pagos por trámites migratorios a través de Western Union y PayPal?

Uscis: Personas inescrupulosas cobran tarifas exorbitantes por ayudar a completar formularios.
Uscis: Personas inescrupulosas cobran tarifas exorbitantes por ayudar a completar formularios. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos volvió a pronunciarse sobre una nueva modalidad de estafa migratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las estafas migratorias relacionadas con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) son un problema serio que afecta a muchos inmigrantes. Estas estafas pueden variar desde la falsificación de documentos hasta la oferta de servicios fraudulentos. 

En este contexto, Uscis volvió a advertir a sus solicitantes sobre las precauciones a tomar en sus redes sociales, esta vez remarcando que en ninguna ocasión aceptarán como medio de pago a Wester Union y PayPal.

Te recomendamos

Pagos fraudulentos a Uscis

Uscis y nuestros funcionarios nunca le solicitarán que transfiera dinero a una persona. No aceptamos Western Union, MoneyGram, PayPal ni tarjetas de regalo como forma de pago de tarifas”, escribió la agencia de inmigración en su cuenta oficial de X, y agregaron: “Además, nunca le pediremos que pague tarifas a una persona por teléfono o por correo electrónico”.

Por otra parte, Uscis suele advertir que los solicitantes nunca deben publicar información personal o cualquier tipo de datos en los comentarios de las publicaciones que realiza la entidad en las redes, dado que cualquier estafador podría acceder a ellos de manera muy sencilla.

Otras modalidades de estafa en los métodos de pago son:

  • Ofertas de "garantía" de resultados: Algunos estafadores prometen resultados garantizados en el proceso de inmigración a cambio de una tarifa alta, lo cual es engañoso ya que ninguna autoridad puede garantizar el resultado de una solicitud.

  • Cargos excesivos por formularios: Hay quienes cobran tarifas exorbitantes por ayudar a completar formularios que pueden ser presentados directamente por los solicitantes a Uscis sin asistencia.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA